Ingresos ilegales en áreas salvajes protegidas

El Ministerio de Medio Ambiente y Energía (Minae) ha llevado a cabo un exhaustivo monitoreo que resultó en la identificación de 162 personas que ingresaron de forma ilegal a áreas silvestres. Esta acción se enmarca dentro de las iniciativas de protección de las zonas naturales durante la concurrida Semana Santa, un periodo caracterizado por un aumento significativo del turismo.
De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, todas estas personas fueron conducidas de regreso fuera de las zonas protegidas, garantizando así la preservación de estos espacios vitales para la biodiversidad.
«Según esto, se han registrado 160 acciones enfocadas en el control del ingreso turístico a las áreas silvestres protegidas,» afirmaron las autoridades pertinentes. Esta labor es parte de un esfuerzo más amplio para mantener la integridad de los recursos naturales del país, los cuales están regulados por leyes específicas.
Las normativas que rigen el ingreso no autorizado incluyen la ley de la biodiversidad, la ley forestal, y la ley del Servicio de Parques Nacionales. Estas leyes están diseñadas para asegurar que las áreas protegidas sean preservadas para las futuras generaciones y que se mantenga el equilibrio ecológico.
En contraste con las entradas ilegales, hubo un total de 85.887 personas que accedieron de forma legal a estas áreas entre el 12 y el 20 de abril. Este registro corresponde a las actividades realizadas por un equipo de 378 funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), quienes trabajaron incansablemente para supervisar y proteger estas áreas durante el mencionado período crítico.
Otros hechos
En adición a las acciones preventivas, se han generado 48 informes que han sido remitidos al ministerio público por posibles violaciones a las leyes ambientales. Esto pone de relieve la seriedad con la que se toma la protección del medio ambiente en el país.
«Este año hemos observado una reducción notable tanto en el número de infracciones como en los ataques a las áreas protegidas, en comparación con la Semana Santa de 2024. Esto podría ser un reflejo de una creciente conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de conservar los recursos naturales,» expresó Mina, añadiendo que la presencia institucional ha sido fundamental para esta disminución.
Adicionalmente, durante el mismo lapso, se logró rescatar y entregar a voluntarios al menos 24 animales heridos, ya sea rescatados de situaciones peligrosas por individuos o recién nacidos en condiciones vulnerables. Esta actividad resalta el compromiso continuo con la fauna y flora local.
«Todo este esfuerzo tiene como objetivo mitigar el impacto ambiental que podría sufrir nuestro entorno natural, especialmente en un tiempo en el que muchas personas procedentes de áreas urbanas buscan recreación en las zonas rurales,» comentó el ministro de Medio Ambiente, Franz Tattenbach. Este esfuerzo es esencial para equilibrar el bienestar de la naturaleza con la necesidad de recreación del ser humano.
En total, los funcionarios acumularon un impresionante total de 13,355 horas de trabajo durante esta operación. Para llevar a cabo estas iniciativas, fue necesario un presupuesto que rondó los ¢ 12 millones, que se distribuyó diariamente en combustible, alimentos para los grupos de apoyo y voluntarios, así como otros gastos operativos.
Nota Más: Jurassic Canyon: Ice advierte sobre los riesgos debido a los ingresos ilegales de los turistas cerca de las represas hidroeléctricas