MEP retiró 15 vehículos que permanecieron en la Fundación Omar Dengo en la Fundación Omar Dengo hace 2 años

El Ministerio de Educación Pública (Parlamentario) han retirado los 15 vehículos que habían estado bajo la custodia de la Fundación Omar Dengo (Establecimiento). Este movimiento surge a raíz de la dificultad en la división del acuerdo entre el gobierno y la organización, un proceso que tuvo lugar en abril de 2023. La situación refleja las complicaciones que pueden surgir en la administración de recursos públicos y los acuerdos con organizaciones no gubernamentales.
La transferencia oficial del coche se llevó a cabo el pasado miércoles 23 de abril, un momento esperado por la Fundación Omar Dengo. Según Otto Slesky, el presidente de la fundación, se han logrado avances significativos tras las súplicas constantes y los obstáculos que enfrentaron a lo largo de este proceso.
“Finalmente, el ministerio vinieron a coleccionar para lo que se insistió tanto en”, expresó Slesky, mostrando su alivio por la culminación de una gestión que se extendió por un periodo considerable. Durante su intervención, aclaró que los vehículos no están utilizados desde el momento en que se rescisió el contrato, a pesar de los múltiples intentos de la fundación por reactivarlos y utilizarlos eficazmente.
En uno de los incidentes más destacados, uno de los autos tenía serias dificultades mecánicas, lo que llevó a la fundación a gestionar una reclamación, ya que el seguro está cubierto para el arreglo. “Eran perfectos”, mencionó Slesky, refiriéndose a la condición general de los vehículos antes de la controversia. En el momento de romperse el contrato, el regreso de las placas antes del Registro Nacional se volvió una necesidad crítica para evitar la acumulación de marchas no registradas.
Ahora, será el Parlamentario la entidad responsable de llevar a cabo los procedimientos respectivos para que los vehículos tengan las placas nuevamente. Slesky no entró en detalles específicos sobre cuándo se adquirieron estos vehículos, aunque comentó que estimaban que la compra se había realizado hace aproximadamente 5 años.
Nota Más: El Ministro de Educación afirma que la ruptura con la Fundación Omar Dengo no estaba relacionada con Amcham.
Otros bienes
Además de la recuperación de los vehículos, la Fundación pagada desde entonces costos de almacenamiento de equipos tecnológicos que fueron adquiridos antes de que finalizara el Acuerdo del Programa Nacional de Tecnología de la Información de Educación (PRONY). Estos fondos han sido utilizados para garantizar la correcta conservación de los materiales, algo de suma importancia en un entorno tecnológico que cambia rápidamente.
Los artículos almacenados en las bodegas de la compañía Mouciales Mundial son significativos, e incluyen los siguientes activos:
- 21,924 activos de computadora nuevos
- 27,311 equipos usados
- 939 activos para uso administrativo y activos de computadora usados
- 164,814 accesorios y materiales diversos
Dentro de los nuevos dispositivos en las bodegas figuran un diverso alcance de tecnología, destacando:
- 5,789 computadoras portátiles
- 12,474 puntos de acceso
- 1,275 gabinetes
- 150 impresoras
- 95 NAS (dispositivos de almacenamiento conectado a la red)
- 150 proyectores
- 182 enrutadores
- 1,745 interruptores
- 18 tabletas
- 55 servidores
Slesky destacó que pagaron $ 26 mil por mes en concepto de custodia y almacenamiento de este material, lo que representa una carga financiera importante para la fundación. Este equipo ha permanecido en los almacenes debido a que el ministerio es negativo para recibir equipos, lo que ha llevado a la justificación de que la fundación debe ser responsable del pago para la transferencia de bienes.
El 10 de diciembre de 2024, un tribunal controvertido administrativo dio la razón al FOD e indicó que el MEP debe pagar por el envío de los bienes. Esto es un claro ejemplo de cómo las decisiones administrativas pueden tener repercusiones en los acuerdos previos y en la gestión de recursos.
En consecuencia, el portavoz de la fundación anunció que al completar el proceso de transferencia de recursos, buscarán formas de acusar al ministerio por los gastos ocasionados desde la liquidación del contrato. Este tipo de disputas son comunes y subrayan las complejidades de las relaciones entre entidades públicas y privadas.
En marzo de 2025, el Controlador -General de la República ordenó al ministerio que hiciera un inventario y moviera todo el material que se topó dentro de un plazo de dos meses. Sin embargo, el MEP solicitó entre 8 y 12 meses para cumplir con la solicitud, evidenciando una brecha significativa en las expectativas de los tiempos de respuesta.
Sofía Ramírez, Vicepresidente Administrativo del Ministerio de Educación, enfatizó que deben analizar todos los dispositivos y también realizar diversos inventarios para conocer la condición física de cada uno de ellos. De este modo, podrán determinar si los dispositivos son obsoletos o si pueden ser reutilizados dentro del ministerio.
Nota Más: La garantía para más de 212,000 dispositivos tecnológicos en bodegas, que fueron adquiridos por el MEP, está a punto de expirar. Este hecho resalta la importancia de la correcta gestión y utilización de recursos tecnológicos en el sistema educativo. Finalmente, cabe mencionar que el MEP retiró los 15 vehículos que se habían mantenido en la Fundación Omar Dengo hace 2 años, marcando un cierre a una etapa de procedimientos complicados.