US ofrece una recompensa de $ 500,000 por información que le permite capturar un alias «Diablo»

El Programa de Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha lanzado una convocatoria de recompensa de hasta $500,000 por cualquier información que conduzca a la ubicación de Alejandro Arias Monge, conocido popularmente como Diablo. Esta medida ha generado un considerable interés y preocupación en la sociedad, especialmente porque revela la gravedad de las operaciones ilegales asociadas a este individuo.

La información sobre esta recompensa fue confirmada por el Ministerio Público el miércoles, iniciando una serie de reacciones en las instituciones de justicia. La Oficina del Fiscal y la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) llevaron a cabo una conferencia de prensa crucial para abordar esta situación. Durante la conferencia, se subrayó la colaboración estrecha entre la OIJ y la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), un esfuerzo conjunto que pone de manifiesto la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

El gobierno ha defendido la recompensa ofrecida por los Estados Unidos, enfatizando que este procedimiento se realiza en coordinación con la DEA para maximizar la eficiencia de las operaciones de captura. En un giro interesante, el presidente Rodrigo Chaves cuestionó el hecho de que Diablo fuera liberado en 2015, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las autoridades judiciales, que a lo largo de una década no han logrado contener las acciones del criminal. Este cuestionamiento añade una capa de complejidad a la situación y subraya la necesidad de una revisión sistemática de los procedimientos judiciales.

El más popular

Desde la Oficina del Fiscal, se ha informado que existen diversas investigaciones abiertas contra el apodado Diablo, lo que refleja su implicación en una serie de crímenes graves. Las autoridades han indicado que «esto se atribuye al líder criminal de un grupo transnacional dedicado a actividades ilegales, que incluyen el tráfico de drogas, robos, y asesinatos por encargo», marcando así el tipo de delitos graves que están relacionados con su figura.

Adicionalmente, la DEA ha señalado que Diablo mantiene vínculos con numerosos traficantes de drogas y organizaciones de NARCO, involucrándose en el tráfico de cocaína desde Colombia. Esta conexión internacional añade un nuevo nivel de seriedad al caso, ya que refleja la magnitud y el alcance de su red delictiva.

La recompensa anunciada recientemente está destinada a aquellos que proporcionen información de alta calidad que pueda llevar a la captura o condena de Arias. Para facilitar la comunicación y la recepción de información, la organización estadounidense ha dispuesto un correo electrónico [email protected] así como un número de contacto donde la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica también puede recibir reportes. Además, se ha habilitado la opción de comunicar datos a través de plataformas de mensajería como WhatsApp, utilizando el número +1-956-517-7023, asegurando así que las líneas de comunicación estén abiertas y sean accesibles para el público.

Entrada relacionada