TSE no tomará el caso del sheriff debido al posible Rodrigo Chaves militar

Las Elecciones de la Corte Suprema (TSA) han emitido un informe donde se detalla que el Juez Zetty Bou Valverde mantendrá su postura respecto al tratamiento de la Elección contra el presidente Rodrigo Chaves, en la que se cuestiona la posibilidad de que este involucrado en actividades Políticas que podrían influenciar el proceso electoral.
Durante la semana pasada, El presidente Chaves atacó a Bou, lo que llevó a la Pregunta sobre la postura que se tomará, mientras que Tse la desafiará para analizar totalmente este asunto pendiente. El tribunal decidió desvincularse de este caso y otorgó un plazo de tres días al presidente para que respondiera al interrogatorio planteado.
En un comunicado emitido durante la tarde, el tribunal explicó que Chaves no envió ninguna prueba que pudiera certificar que el juez Bou había estado expuesto a Causas que exigen según las regulaciones electorales y, por lo tanto, no se presentaron fundamentos sólidos para justificar su argumentación.
Asimismo, Tse adujo que la Decisión de estudio debería considerarse como un amparo, indicando que esta no es una decisión única del sheriff, sino que involucra a los cinco miembros que participaron en la firma de la resolución.
“Es hasta el momento que Se asigna – estrictamente Parte – el Instrucción de Archivo al Sheriff. Este caso, en particular, se refiere a la Sra. Bou, y como resultado, La resolución del curso no tiene editor del sheriff, dado que se trata de un Rendimiento plenario”, enfatizó la agencia en su comunicado oficial.
Verifique más: el presidente Rodrigo Chaves solicita desafiar al sheriff de TSE si la protección electoral
El presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, juró a Zetty Bou Valverde como Sheriff de TSE en agosto de 2023 (sentencia)
Chaves ha declarado que su intención estaba destinada al tratamiento de la redacción de amparo. Sin embargo, Un tribunal lo rechazó, considerándolo infundado y sin pruebas suficientes que respalden su alegato.
“La verdad, verificable a la luz de los documentos públicos, radica en los cuatro hechos examinados en la resolución; de los cuales Tres son transcripción literal a partir de la información proporcionada por el Sr. Claudio Alpi, siendo el único hecho que resta una visión general de los siguientes elementos. El origen de esa documentación proviene de la apelación”, señala el comunicado emitido.
Se debe recordar que un tribunal ya había rechazado otro desafío anterior que Chaves interpuso contra la magistrada Eugenia Zamora. En esta ocasión, el presidente afirmó que había observado una publicación en la red social de TSE que incluía la perspectiva de su presidente.
“Sin embargo, esto no es correcto, ya que se trata de una Publicación del Departamento de Comunicación de TSE, NO de su oficina presidencial, y además, esta versión se refería a un resumen general relacionado con la gestión de recursos de protección electoral sin referirse a ningún caso específico”, indicó el tribunal.
El TSE se encarga de la gestión de todas las Elecciones, así como de toda su administración, incluyendo acciones pertinentes para contrarrestar la amenaza o vulneración del sufragio básico que es fundamental para la salud de la democracia.
Verifique más: Claudia Doble crítica Chats: «¿No hemos tenido suficiente sangre vertida?»