
El miércoles, la autoridad ejecutiva envió una nueva directiva a la Asamblea Legislativa, la cual incluye 90 proyectos que fueron recopilados durante la semana anterior a raíz de reuniones inusuales. Uno de los temas que ha generado mayor interés es el proyecto de vuelos de bajo costo hacia América Central.
Esta propuesta, que ya había sido debatida previamente, había sido objeto de un veto por parte del presidente Rodrigo Chaves en el mes de febrero, argumentando que podría afectar negativamente al turismo en el país. La razón detrás de este temor es que el tiempo de permanencia de turistas extranjeros podría verse reducido, lo que a su vez impactaría la economía local.
Después de tres intentos fallidos para reiniciar el debate sobre el tema, el gobierno ha estado tratando de forzar a los diputados a abordar el asunto durante la reunión parlamentaria programada para el jueves. Este escenario se torna más complicado al no contar con un espacio adecuado para discutirlo el miércoles, lo que marca el segundo día en el que no se realizó un análisis retórico del presidente, justo antes del crucial encuentro del jueves, resultando en un fallo en su agenda.
Esta situación fue señalada por Pilar Cisneros, quien compartió sus opiniones con , sugiriendo que probablemente se llamará a los diputados a votar entre hoy y mañana sobre el asunto en cuestión.
“Nuestra intención era poder llevar a cabo la votación mañana (jueves), después de haber hecho un esfuerzo durante dos meses; sin embargo, la falta de consenso y la responsabilidad de no actuar a tiempo continúan, lo que me hace dudar de cuándo podremos retomar el tema”, comentó Cisneros.
“La idea era tener hoy un informe del presidente,” hacia énfasis.
Cisneros también afirmó que es crucial que se tome una decisión sobre el veto, ya que ha pasado un tiempo considerable sin una clara resolución. “Es un juego de ganar o perder; no sabemos qué sucederá, pero debemos sacarlo de la incertidumbre”, concluyó.
Siga más: Resello Un proyecto de vuelo de trucos para América Central no tiene una nueva fecha para votar en el Parlamento
Pilar Cisneros indica que la llamada para votación puede ser cambiada nuevamente.
Casi tres meses …
El proyecto de vuelos de bajo costo hacia América Central tiene como objetivo reducir el precio de los boletos a $100 en el Istmo y a $120 hacia la República Dominicana. Este plan fue aprobado después de una consulta exhaustiva en la agencia constitucional, mostrando un gran respaldo popular.
El gobierno, en su afán de avanzar, se ha visto obligado a revisar el proyecto nuevamente; sin embargo, si no se modifica la directiva, es probable que este sea el único punto en la agenda que podría ser discutido el próximo lunes. No obstante, Cisneros ha mencionado que ese día presentarán prioridades diferentes que pueden desviar la atención del tema.
Para poder restaurar el proyecto, se requiere al menos 38 votos a favor. El 18 de mayo se cumplirán tres meses desde el veto inicial, y a pesar de los esfuerzos por encontrar una solución, el asunto sigue sin resolverse.
En un principio, el debate estaba contemplado para finales de febrero, pero no se pudo llevar a cabo, lo que generó tensiones dentro del Estado Partido debido a la percepción de que se había perdido tiempo valioso. Posteriormente, se reprogramó para el 11 de marzo, una fecha que también fue modificada antes de la fecha final del 18 del mismo mes, pero de nuevo no se concretó.
Desde entonces, el tema ha estado en un limbo, sin que se defina una nueva fecha para su discusión, a pesar de la insistencia de Pilar Cisneros, quien ha estado presionando para que se retome la conversación.
Desde el PLP, se ha indicado en reiteradas ocasiones que cuentan con los votos necesarios para recuperar el proyecto; sin embargo, han estado esperando el momento adecuado para que todos los agentes estén presentes.
Feinzaig critica la postura del gobierno respecto al proyecto.
Berrinche
se comunicó con el subdirector general Eli Feinzaig, quien es portavoz de la iniciativa, para obtener su visión sobre lo que ha estado haciendo el secretario en relación con la llamada del proyecto y la desconfianza generada a su alrededor.
Feinzaig apuntó que esto refleja un comportamiento digno de un «pequeño berrinche» por parte del presidente Rodrigo Chaves.
“Esto demuestra que tenemos un presidente de la república que no puede tolerar la crítica y carece de un sentido del humor”, respondió con determinación.
Además, señaló que sería contradictorio que la administración impida el acceso del público a vuelos de bajo costo mientras se cuestionan las recientes cifras de llegada de turistas al país en meses anteriores.
Respecto a los votos, Feinzaig afirmó que hay varios diputados que han manifestado su apoyo al proyecto, pero que esto se confirmará en el momento de la votación en el Parlamento.
“Vamos a ver en la sesión de votación, hay quienes dicen estar a favor, pero durante la discusión previa, su apoyo no fue tan evidente”, concluyó.
“Este será el momento para que cada diputado se posicione y tenga claro de qué lado está”, finalizó, subrayando que tanto el fallo como la nueva República ya habían expresado su oposición al registro.