El corredor que atraviesa la vecindad de la icónica fábrica de galletas La Pozuelo, situada en La Uruca, permanecerá completamente cerrado durante este viernes y sábado. Así lo ha comunicado de manera oficial el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), una entidad que se encarga de gestionar las infraestructuras y el transporte a nivel nacional.
El primer cierre comenzará esta noche a partir de las 20:00 horas y se extenderá hasta las 17:00 horas del sábado 10 de mayo. Durante este período, la circulación estará totalmente prohibida en la zona, lo que significa que los conductores deberán planificar su trayecto con antelación para minimizar inconvenientes.
En el mismo día de apertura de la prohibición, se aplicará una segunda restricción en el pasaje. Esto, a su vez, valdrá de 20:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente, es decir, hasta el domingo. Este doble cierre es necesario para facilitar el desarrollo de los trabajos de infraestructura que se están llevando a cabo.
Ante esta situación, el MOPT ha solicitado a todos los conductores que hagan uso de rutas alternativas para evitar congestiones. Se recomienda especialmente la utilización de la Rotonda Juan Pablo II o la ruta de Circunvalacia, que permitirán desviar el tráfico de la zona afectada.
Las razones del cierre
Las obras que justifican este cierre se llevan a cabo desde el puente Juan Pablo II hasta La Pozuelo, y se realizan en dirección a San José-Heredia. El MOPT ha explicado que se está expandiendo el camino en una pista adicional, lo que permitirá optimizar el flujo de transporte al girar hacia la derecha, facilitando así el acceso a La Uruca.
Según los informes proporcionados, estos trabajos comprenden no solo la colocación de una nueva tubería, sino también la expansión de una pista, la construcción de bahías para buses y otras obras complementarias. Todo esto tiene como objetivo mejorar la circulación y mitigar la acumulación de vehículos, un reto habitual en la ruta del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El costo total de estas obras asciende a ¢ 617 millones, que provienen de los recursos del Fondo Avales. Este financiamiento es crucial para garantizar que las obras se realicen con la calidad necesaria y en el tiempo estimado.
Desde finales de enero, las obras han estado en marcha y se tiene previsto que concluyan a finales de este mes de mayo, cumpliendo así con el plazo establecido y contribuyendo a la mejora del sistema vial en la región.
Las obras terminarán este mes. (Consentimiento/MOPT).