En un giro inesperado de eventos, apenas cuando Pérez Jeledon ha hecho el anuncio oficial sobre la salida de sus seis jugadores, el equipo Sporting también se mueve en la misma dirección, decididiendo eliminar a cuatro de sus propios jugadores. Esta decisión ha generado un gran revuelo en la afición, ya que las bajas confirmadas incluyen nombres significativos como Harry Rozas, Anthony López, Louis Donaldo Hernández y Vector Medina. Cada uno de estos jugadores ha dejado una marca en el equipo, y su salida sin duda impactará la dinámica del Sporting en los próximos partidos.
Por otro lado, una de las novedades más esperadas del Sporting es la actualización sobre el defensor Ariel Soto. Este jugador ha renovado su contrato y permanecerá con el equipo hasta el 30 de junio de 2026. Este anuncio trae consigo un aire de optimismo, ya que Soto González, quien está a punto de cumplir 33 años el miércoles 14 de mayo, ha demostrado su valía en el campo. Ha tenido una extensa carrera en el fútbol profesional, comenzando su andadura en el club de brujas, y a lo largo de los años ha jugado en diferentes equipos como Orion, Alazulence, UCR, Carmelita, 11 de abril, Hediano, Sporting, y Boyaka Chic de Columbia, lo que le ha permitido acumular experiencia valiosa en la liga.
La presencia de Ariel Soto es fundamental para el Sporting, no solo por su habilidad defensiva, sino también por su liderazgo y la experiencia que puede aportar a los jugadores más jóvenes del equipo. Mientras que las bajas de Rozas, López, Hernández y Medina son difíciles de asumir, la permanencia de Soto es un rayo de esperanza que podría ayudar a mantener la cohesión del grupo y fomentar una transición más suave durante este periodo de cambios. Es crucial que el Sporting trabaje en la integración de nuevos talentos que puedan llenar los espacios dejados por los jugadores que se van. Con el liderazgo de Soto, el equipo tiene una oportunidad de construir una base sólida para el futuro.