Fuerte lluvia afectada en el valle central

El reciente aflojamiento de techos, las inusuales granizadas de otoño, y una rayería intensa acompañada de fuertes lluvias se manifestaron el lunes por la tarde en varias regiones.

Este fenómeno fue detalladamente reportado por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) junto con el Departamento de Bomberos, quienes han estado trabajando arduamente para atender las emergencias relacionadas.

Según el informe emitido, se destacó la lluvia intensa en el Valle Central, así como en varias áreas del Pacífico, donde se registraron al menos cuatro incidentes de inundación en cantones como:

  • Puro
  • Mejilla
  • Rastro
  • Pérez Zeledón

«Los eventos de inundación se atribuyen a la saturación del sistema de alcantarillado en las áreas afectadas», explicó un representante de la CNE.

Por otro lado, en San Roque de Grecia, la lluvia de esta tarde fue reportada, aunque las autoridades confirmaron que no hubo daños significativos ni emergencias adicionales en esa localidad.

Vientos Fuertes

Paralelamente, se registraron vientos intensos en Santa Ana, los cuales causaron el desmantelamiento de techos en varias viviendas. El Departamento de Bomberos confirmó la atención a un torbellino que ocurrió a las 2:58 pm, afectando gravemente a cinco residencias en Quirós Street y Pajarilla Street en Pozos de Santa Ana.

Adicionalmente, un vehículo resultó dañado debido a la caída de objetos. Hasta el momento, no se han reportado personas heridas o afectadas gravemente.

Los comités municipales de emergencia continúan activos en las zonas afectadas, realizando labores de evaluación para determinar el alcance de los daños.

«Se registraron velocidades de entre 40 y 50 km/h en nuestras estaciones del Valle Central, incluyendo áreas como Pavas y Santa Ana. Sin embargo, debido a la severidad de las tormentas, es posible que existan valores más altos en otros lugares», señala el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Las ráfagas de viento son corrientes de aire fuertes que se producen durante tormentas eléctricas muy intensas. Estas corrientes pueden viajar a velocidad considerable desde las nubes y expandirse rápidamente al tocar el suelo.

«En ciertos casos, estos vientos pueden alcanzar velocidades de 100 km/h o más, a menudo acompañados de remolinos», agrega el instituto en su informe.

Fuertes Lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) aclaró que este fenómeno climático se debe a un incremento en la humedad en ambos sectores, junto con factores locales como la brisa del Pacífico y las altas temperaturas del día.

Estas condiciones provocan la formación de lluvias intensas acompañadas de tormentas, especialmente en zonas como:

  • Valle Central
  • Océano Pacífico Central
  • Entorno del Dulce del Golfo
  • Montañas del sur del Caribe del Norte
  • Zona Norte

Se ha reportado una acumulación de lluvia que oscila entre 15 y 40 mm en las últimas seis horas, con un pico máximo de hasta 60 mm en determinadas áreas.

Pronóstico para las Próximas Horas

Durante el resto de la tarde y en las primeras horas de la noche, el IMN anticipa:

  • Precipitaciones con tormenta eléctrica en la península de Nicoya, el Pacífico Central y el Pacífico Sur.
  • Un incremento en lluvias hacia los sectores y costas occidentales, con acumulados entre 20 mm y 65 mm, sin descartar cantidades elevadas.
  • Valle Central: Lluvias intermitentes y tormentas ocasionales.
  • Islas del Caribe occidental y Zona Norte: Lluvias dispersas con acumulados entre 10 mm y 40 mm.

https://www.youtube.com/watch?v=cpoqrhdlas

Recomendaciones de Seguridad

El IMN ha emitido advertencias debido a la saturación moderada de los suelos en el Pacífico Central y el Pacífico Sur. Además, se solicita:

  • Estar alerta debido a la saturación del alcantarillado en áreas propensas a inundaciones.
  • Tomar precauciones ante tormentas eléctricas, y buscar refugio seguro si se observan vientos fuertes o presencias de nubes de tormenta.

La CNE y los cuerpos de emergencia seguirán monitoreando atentamente las condiciones durante las próximas horas para garantizar la seguridad de la población.

Entrada relacionada