La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de Costa Rica ha emitido una alerta con la clasificación de advertencia verde este martes, a raíz de la lluvia provocada por la transición de la ola tropical número uno, aunada a la influencia de la zona de convergencia intertropical que afecta la región. Este fenómeno ha traído consigo un aumento en la inestabilidad atmosférica en diversas áreas del país, generando condiciones climáticas adversas.
Según los informes meteorológicos oficiales proporcionados por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las precipitaciones se comenzaron a registrar en el Caribe del Norte y la Zona Norte desde las primeras horas del día. Esta situación parece estar en camino de extenderse a otras regiones del país a medida que avanza la jornada.
Las proyecciones del IMN sugieren que durante la tarde, las lluvias se intensificarán y se expandirán hacia áreas como el Pacífico Sur, el Pacífico Central, la Península de Nicoya y el Valle Central. Este aumento en la precipitación podría generar condiciones más críticas en los próximos días, en particular por la inestabilidad que seguirá tras el paso de la ola tropical.
Aunque se espera que la ola abandonará el territorio nacional durante la noche de este martes, el IMN ha advertido que su entrada en el océano Pacífico podría desencadenar una mayor inestabilidad en los sistemas de baja presión que ya están presentes.
Como resultado de esta situación, se anticipa un incremento en las lluvias a partir del miércoles y jueves, lo que aumenta la probabilidad de incidentes relacionados con inundaciones y otros fenómenos asociados en diversas partes del país.
Nota Más: Se ha señalado que un posible ciclón que podría impactar a América Central generará lluvias más intensas en Costa Rica desde el miércoles.
Incidentes del lunes
A lo largo del lunes, la CNE reportó la atención de seis incidentes de inundación que ocurrieron en distintos cantones. Estos eventos fueron notificados en las siguientes localidades:
- Puro
- Mejilla
- Rastro
- Sarapiquí
- Alajuela
- Pérez Zeledón
Los casos reportados estaban, en su mayoría, asociados con el colapso del sistema de alcantarillado, un problema que se ha visto exacerbado por la intensidad y duración de las lluvias.
Además, en el Cantón de Santa Ana, se registró un incidente donde una familia fue afectada por fuertes ráfagas de viento, las cuales provocaron el aflojamiento del techo de su vivienda. Según las informaciones del CNE, esta familia fue trasladada de manera preventiva a casa de unos familiares para salvaguardar su bienestar.
Nota más: Se ha publicado un video mostrando el aflojamiento de techos, así como la caída de granizo y rayos a causa de las fuertes lluvias el lunes.
Recomendaciones
Ante la previsión de un aumento significativo en las lluvias para esta semana, así como de sus consecuencias potenciales, el CNE ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población en general, con el fin de asegurar la seguridad de todos:
- Es crucial mantenerse informado únicamente a través de fuentes oficiales, tanto a nivel nacional como regional y municipal.
- Se aconseja tener precaución extrema ante los fuertes vientos, dado el riesgo de daños a techos, postes eléctricos, cableado, letreros y también a la vegetación.
- En las playas, se debe tener especial cuidado debido a la posibilidad de corrientes peligrosas.
- Se insta a tener precaución en áreas montañosas y parques nacionales, así como en cualquier lugar elevado del país.
- Es importante estar atentos a la navegación aérea, ya que se podrían presentar turbulencias severas, particularmente en zonas montañosas.
- Se hace un llamado de atención a los pequeños barcos de pesca y turismo que están en las áreas costeras, para que mantengan la precaución necesaria.
- Finalmente, se recomienda viajar con atención y cuidado, considerando las condiciones climáticas adversas que pueden incluir lluvia, niebla, fuertes vientos, baja visibilidad y el riesgo de deslizamientos de tierra o derrumbes en las carreteras.