La sección de robo de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) llevó a cabo esta mañana una allanación en San Diego de la Unión, ubicada en la provincia de Cartago. Esta operación fue el resultado de una investigación exhaustiva sobre un caso de robo que había conmocionado a la comunidad local.
La acción culminó con el arresto de tres individuos quienes son sospechosos de estar involucrados en un caso de privación de libertad y robo agravado. Dicho evento tuvo lugar el pasado 12 de marzo en el área de Ayarco Sur, en Curridabat, y ha llamado la atención de las autoridades por su inusitada naturaleza.
Según el informe preliminar proporcionado por la OIJ, el incidente se produjo alrededor de las 07:10 cuando la víctima fue interceptada en un control de un vehículo por dos individuos que se hicieron pasar por funcionarios de la policía administrativa. Esta táctica fue utilizada para engañar a la víctima, lo que permitió que los delincuentes llevaran a cabo su plan sin resistencia.
Poco después, un segundo vehículo llegó al lugar, transportando a cinco personas, al menos cuatro de las cuales portaban armas de fuego. Juntos, estos delincuentes liberaron a los afectados y los trasladaron a su hogar, donde procedieron a llevar a cabo el robo. Este tipo de modus operandi plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en la zona.
Una vez en la residencia, los sujetos realizaron un registro judicial simulado, y supuestamente sustrajeron joyas por un valor aproximado de ¢ 2 millones, así como dos cajas fuertes que contenían $ 2,000 y ¢ 18 millones en efectivo, además de un documento de propiedades. Este robo ha sido uno de los más ambiciosos en la región, lo que ha impulsado a las autoridades a actuar rápidamente.
A través de varios procedimientos de investigación, los agentes de la OIJ lograron identificar al conductor del vehículo que se utilizó en el crimen, lo cual fue crucial para llevar a cabo la búsqueda que se realizó este jueves y resultó en el arresto de tres sospechosos. Entre ellos se encuentran los dos presuntos funcionarios públicos involucrados en el delito. Este descubrimiento ha hecho que las autoridades consideren la posibilidad de una red más amplia de criminales.
Los detenidos serán presentados ante el Ministerio Público, donde se determinarán las medidas cautelares correspondientes a medida que transcurra la investigación. Las autoridades están trabajando diligentemente para esclarecer todos los aspectos de este caso y para garantizar que se haga justicia.
La OIJ no descarta que todavía haya más personas involucradas en esta organización criminal que simula operaciones policiales para llevar a cabo asaltos. Este modus operandi supone un reto significativo para la seguridad pública y las fuerzas del orden, y se está investigando a fondo.