Dark Track: Las precauciones se determinarán el lunes

El futuro de las cuatro personas arrestadas en relación con el caso de seguimiento oscuro se definirá el lunes a las 9 a.m. en una sesión crucial que se llevará a cabo en el Tribunal de Finanzas. Este tribunal ha citado a todas las partes involucradas para alcanzar una resolución definitiva por medio de una audiencia oral, que puede tener repercusiones significativas en el desarrollo del caso.

Inicialmente, la detención preventiva había sido un tema de discusión, sin embargo, ha sido excluida por el tribunal, lo que permitió la liberación de los cuatro detenidos el jueves al amanecer. Los nombres de los liberados son los siguientes:

  • Mauricio Batalla, quien se desempeñó como ministro de MOPT
  • Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia
  • Marco Castillo, director de aviación civil
  • Henry Villalobos, fiscal del CNE

A pesar de esta liberación, la oficina del fiscal tiene intenciones de establecer ciertas restricciones sobre los acusados. Entre estas restricciones se incluyen medidas como la prohibición de abandonar el país, la obligación de firmar un registro mensual y la prohibición de acercarse a testigos o a las instituciones asociadas a ellos. Estas medidas son parte de los esfuerzos del fiscal por asegurar la integridad del proceso judicial.

Además, se pide que aquellos acusados que aún ocupan cargos públicos sean suspendidos de sus funciones mientras se lleva a cabo el procedimiento judicial. Esta solicitud busca garantizar que no se alteren las pruebas o se influya en los testigos durante el proceso.

Conferencia maratónica en Goicoechea

Las audiencias en relación al caso de seguimiento oscuro se desarrollaron en el circuito judicial II, localizado en Goicoechea. Durante estas audiencias, los detenidos fueron trasladados para enfrentar los cargos en su contra. El día de la audiencia, se les examinó y pasaron la noche en las celdas, un proceso que parece ser un estándar en estos casos.

Al día siguiente, el miércoles, se escuchó la intervención de la oficina del fiscal, quien expuso las medidas cautelares que habían sido propuestas. Después de evaluar las solicitudes, el tribunal decidió seleccionar medidas que resultaran menos gravosas, lo que llevó a la inmediata liberación de los involucrados en la audiencia. Esta decisión fue completada la noche anterior, llevando un respiro a las partes afectadas.

El jueves, el juicio concluyó con la intervención de los abogados defensores, quienes debían presentar una defensa sólida para sus clientes, solicitando la anulación de las declaraciones y buscando la absolución de sus representados.

Mauricio Batalla fue el primero en hablar después de su liberación en la corte (Tomás Gómez /El Observador)

¿De qué están hablando en el carril oscuro?

El caso de seguimiento oscuro ha tomado vuelo desde la madrugada del martes, cuando se llevaron a cabo 22 redadas y se arrestaron a las cuatro personas mencionadas. Los cargos se basan, principalmente, en supuestas irregularidades relacionadas con la intervención del aeropuerto de Liberia.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha argumentado que el Kanton de Guanacaste fue recientemente admitido en un proyecto de emergencia a raíz de la Tormenta Tropical Bonnie, a pesar de que la autoridad judicial ha determinado que el país no experimentó afectaciones severas y que las infraestructuras ya presentaban daños antes de este fenómeno climático.

Asimismo, han surgido críticas sobre la calidad del trabajo ejecutado en el contexto de este proyecto, donde se menciona que las condiciones eran dispares. La oficina del fiscal, representada por Futtiga, ha subrayado que, a pesar de las irregularidades, las sanciones no se habían solicitado de forma inmediata.

El proceso sigue su curso bajo el archivo 24-000454-1218-PE, donde se investigan supuestos delitos de influencia, influencia en el tesoro público y mal uso de fondos públicos. En este sentido, el ministerio público ha resaltado que, aparte de los cuatro acusados presentes en la audiencia, el caso de seguimiento oscuro incluye a diez personas más bajo indagación.

Entre los nombres mencionados se encuentran: Van Naranjo Elizondo (ex Director de Aviación Civil), Amador Jiménez (ex Ministro de MOPT que ya ha sido objeto de investigación por la Oficina del Fiscal General), Marín Fallas (encargado del proceso de reconstrucción del CNE) y Díaz Quintana (ex ministro de la presidencia).

Nota Más: Se recomienda la libertad inmediata para el ex ministro Mauricio Batalla, el presidente del CNE y otros detenidos involucrados en el caso de seguimiento oscuro.

La lista también incluye nombres como Rodríguez Fallas (asesor legal de la Dirección General de Aviación Civil), Murillo Saborío (responsable de la Unidad de Infraestructura de Aviación de la Dirección General de Aviación Civil) y Castellón Camacho (asesor del Consejo Nacional de Concesión). Finalmente, se identifican a dos empleados de una empresa privada, Surnchez Zumbado y González Chinchilla.

Entrada relacionada