La Agencia de Investigación Judicial (OIJ), en colaboración con la Cruz Roja y los bomberos, ha intensificado su búsqueda en la zona circundante al río Virilla, que se encuentra entre las localidades de Santa Ana y Belén. Esta operación busca localizar la residencia del niño Santiago Delgado, quien desapareció bajo circunstancias inciertas el 7 de mayo. La preocupación por la seguridad de Santiago ha llevado a una movilización significativa de recursos en esta importante búsqueda.
Desde su oficina de prensa, el OIJ ha comunicado que las operaciones de búsqueda incluyen el uso de drones, una tecnología que permite explorar áreas de difícil acceso, y también establecieron estaciones de vigilancia cerca del puente Virilla durante las horas de la tarde y la noche del jueves pasado. Este enfoque multifacético refleja la seriedad con la que están abordando este caso, así como su compromiso para encontrar a Santiago y entender lo que ocurrió el día de su desaparición.
Es crucial hacer énfasis en que los agentes de la sección de diversos crímenes han mantenido un flujo constante de comunicación con el demandante, garantizando que la familia de Santiago esté al tanto de todos los procedimientos que se realizan. Se ha hecho un esfuerzo concertado para informarle sobre las acciones llevadas a cabo y las estrategias implementadas para rastrear al menor.
El OIJ también ha declarado: «En todo momento, los agentes judiciales han llevado a cabo un liderazgo funcional con el ministerio público, que sigue siendo consciente de los procedimientos realizados». Esto indica que las acciones están coordinadas con las entidades judiciales pertinentes, en un esfuerzo para asegurar que todas las medidas legales y operativas se sigan al pie de la letra.
¿Qué se sabe por este asunto?
En relación con el caso de Santiago Delgado, se ha reportado que el niño asistía a una clase de natación el día de su desaparición. Según testimonios de sus familiares, cuando su padre llegó para recogerlo, Santiago ya no estaba en el lugar. Esta situación ha generado gran preocupación y angustia entre sus seres queridos.
Las autoridades han logrado obtener grabaciones de las cámaras de seguridad de la residencia donde vive la familia, las cuales han proporcionado pistas vitales. Estas imágenes revelaron que Santiago había abordado un vehículo perteneciente a un servicio de transporte privado, lo que sugiere que podría haber sido recogido por una persona distinta a su padre.
El conductor del vehículo, después de ser interrogado por las autoridades, afirmó que dejó a Santiago cerca del centro comercial La Cartonera en Santa Ana. Esta declaración ha llevado a las fuerzas de búsqueda a centrar sus esfuerzos en las proximidades de este centro comercial, buscando cualquier señal que podría indicar el paradero del niño.
En el contexto actual, la labor de búsqueda se ha concentrado fuertemente en esa zona particular. La familia de Santiago ha hecho un llamado a la comunidad en general, solicitando la colaboración de los ciudadanos para ayudar en la búsqueda de su hijo. Este apoyo comunitario puede ser fundamental, ya que cualquier información, por pequeña que sea, podría resultar determinante para resolver este angustiante caso.