De acuerdo con las más recientes predicciones del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), este sábado se experimentarán dos fenómenos importantes que afectarán al país, ambos conectados de manera directa con la lluvia y la humedad atmosférica.
El primer fenómeno es la continua actividad de la zona de convergencia intertropical, que se localiza cerca de la costa de Costa Rica. Este fenómeno es responsable de generar una significativa inestabilidad en la atmósfera, así como de aportar humedad esencial desde las primeras horas del día.
Los meteorólogos del IMN han destacado que «la lluvia, que se caracteriza por la consolidación de la temporada de lluvias, estará presente de manera constante en los días venideros». Esta afirmación subraya la importancia de la lluvia en el ciclo climático del país y su impacto en la vida cotidiana de los habitantes.
Para este sábado en específico, se prevé que en la mañana haya una predominancia de nubes variables y ocasionalmente densas. Por la tarde, la situación se agravará con la posibilidad de lluvias aisladas y tormentas eléctricas, especialmente concentradas en el valle central y en varias regiones del Pacífico. Esta combinación de nubes y precipitaciones sugiere que los habitantes deben estar preparados para condiciones climáticas cambiantes y potencialmente severas.
Además, se anticipa la llegada de una débil ola tropical que recorrerá el territorio nacional durante la noche. Esto significa que las lluvias que comiencen por la tarde se extenderán hasta la noche, con especial énfasis en las zonas costeras del Pacífico, donde el impacto de este fenómeno podría ser más pronunciado.
Los días lluviosos han comenzado
La presencia de lluvia ha ido aumentando notoriamente durante toda la semana. El IMN registró la primera ola tropical del año el pasado martes, un evento que ha sido acompañado por otros fenómenos climáticos, como la significativa ocurrencia de 9,300 rayos que cayeron solo el lunes. Las cifras de acumulación de lluvia también han sido alarmantes, especialmente en regiones como Leaf y Nandayure, donde se han registrado niveles de precipitación especialmente altos en un periodo de 24 horas.
Desde el inicio de esta semana, la Comisión Nacional de Emergencia ha decidido declarar una Advertencia verde para todo el territorio nacional, alertando así a la población sobre los posibles riesgos asociados a las condiciones climáticas actuales.
Nota Más: Tropical Gulf No. 2 llegaría a Costa Rica este fin de semana y generaría un aumento en la lluvia
Las lluvias intensas han provocado inundaciones en diversas partes del país. Los reportes de emergencias han sido numerosos, especialmente en ciertas localidades que han sufrido las consecuencias de este fenómeno climático. Los puntos más críticos hasta ahora son:
- Rastro
- Golfi
- Garabito
- Pérez Zeledón
- Palador
- Dispersión