Tepezcuintles rescatados en Sarapiquí – Noticias cr

Un total de 10 Tepezcuintles fueron rescatados en una granja en Plains de Gaspar en Sarapiquí, de Heredia.

Según el Ministerio de Ambiental, la incautación fue a cargo de los funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Sinac recuerda que la posesión de esta especie es ilegal, según lo determine la Ley de Conservación de la Vida Silvestre.

«Los animales estaban en condiciones inapropiadas, sin supervisión profesional, con una dieta deficiente y en casquillos que no cumplen con los requisitos mínimos del bienestar animal», dijo el Mina.

Ronny Rodríguez, viceministro de medio ambiente y energía, expresó su preocupación por la posesión de estos animales.

«Dado que el exilio se ve comprometido por no ser consciente de sus requisitos biológicos. Además, se mantiene la gran mayoría de estas personas en jaulas más pequeñas, sin una compañía de otras especies y con dietas inapropiadas», dijo.

Directores de centros educativos

En las comunicaciones oficiales enviadas por el Ministerio, se indicó que la granja donde los animales pertenecen a una pareja que trabaja como directores en centros educativos a nivel público.

«La granja que, según los informes, parece pertenecer a algunos funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), que actualmente se desempeña como directores de centros educativos, ha albergado ilegalmente estas copias, sin los permisos correspondientes o ningún soporte técnico», dijo el Mina.

Los animales ahora están en un centro de rescate autorizado y son valorados por médicos veterinarios.

Tepezcuintle se considera una especie con una población reducida, por lo que le piden a la población que informe posesión ilegal a través de la línea 1192 o el correo electrónico [email protected]

Según el informe de Minae, los TepezCintles estaban en malas condiciones. (Cortesía/Minae).

Entrada relacionada