144 autobuses y 1.720 taxis activos son criminales con el pago de Mareep, informa AREESEP – Noticias cr

La Autoridad de Servicios Públicos Regulatorios (AREESEP) informó que 144 autobuses y 1.720 unidades de taxis están en un estado activo y están autorizadas a proporcionar al servicio, criminal el pago de la marcha o los derechos de circulación.

61 autobuses y 526 unidades de taxis tienen más de un año de delincuencia en el pago. Esto de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Seguros (INS) a Aresep.

El Ley de tráfico Establece que los vehículos que no tienen las marchas no pueden circular. Además, la regulación del transporte público determina que deben estar al día con este pago, va a la revisión del vehículo dos veces al año. También se suman al seguro para garantizar a los usuarios las condiciones apropiadas para proporcionar el servicio.

«Estos son vehículos que no tienen la revisión del vehículo por día que garanticen las condiciones necesarias para una provisión suficiente de servicio público. Viola los derechos de los usuarios y existe una responsabilidad directa del propietario del vehículo», dijo el regulador de Eric Bogantes.

El ARECIP dijo estos hallazgos al Consejo de Transporte Público (CTP). Ahora coincidirá con las acciones que corresponden y regulan esta situación a corto plazo.

Además, las empresas y los proveedores de servicios también serán notificados que están siendo actualizados con las obligaciones.

Canatrans pide a las empresas que se pongan al día

La sala de transporte nacional (Canatrans) ha pedido a las compañías afiliadas que están encantadas de pagar y organizar el estado de sus unidades.

A pesar de esto, la confirmación es si las unidades anteriores son consistentes con las sujetas al Acuerdo 70/30, es decir, que son las unidades que no se usan en la operación ordinaria, se solicitan formalmente en el AREESEP.

Nota Más: Seguir el segundo póster BIE para la marcha digital; INS recibirá ofertas nuevamente

«Permanecen en las escuelas de las empresas y no forman parte de la flota circulante. Por lo tanto, no se genera una influencia directa en los usuarios, ni se compromete su seguridad», dijo la sala en caso de estas unidades.

Entrada relacionada