A pesar del «efecto DEA», los proyectos de homicidio OIJ 900 para este 2025 – Noticias cr

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) proyecta que Costa Rica cerrará 2025 con aproximadamente 900 homicidios.

Se lleva a cabo a pesar del «efecto de la DEA» de SO después de la captura de tres costarricenses con la solicitud de extradición de los Estados Unidos.

Esta operación causó una disminución temporal en el ritmo de homicidio involuntario registrado durante el año. Por ejemplo, el fin de semana del 28 y 29 de junio, solo se informaron dos asesinatos.

La cifra fue significativamente más baja en comparación con los fines de semana anteriores, cuando se contaron hasta 11 asesinatos.

Randall Zúñiga, director de la OIJ, recordó que el primer semestre se cerró con 440 homicidios, apoyando la proyección de clausura para el año.

«Por supuesto, de alguna manera ayuda al hecho de que los arrestos que hicieron para los países extravables a fines de este mes ayudaron a que no hubiera tanto homicidio. El observador.

Zúñiga indicó que el comportamiento de los asesinatos siguió un patrón predecible. «Lo que quiero decir con esto es que el patrón de predicción de los crímenes ha determinado y que uno puede predecir perfectamente que, si no hay un cambio repentino, terminaremos alrededor de 900 homicidios», dijo.

La cifra proyectada excedería los 880 asesicuros reportados en 2024, aunque estaría por debajo del 906 registrado en 2023.

El efecto DEA

A pesar de la disminución de los asesinatos registrados después de los recientes arrestos de tarifas de alto perfil, las autoridades advierten que pronto hablará sobre una tendencia sostenida.

SO llama «DEA -Effect» arrestó a Jonathan Eálvarez Alfaro el lunes 23 de junio, dos días después después de capturar «Efecto DEA» después de atrapar al ex magistrado Celso Gamboa y Edwin López, conocido como «cofre de rata».

La Agencia Anti -Drug (DEA) de los Estados Unidos (DEA) exige que estas personas enfrentaran puestos de presunto tráfico internacional de drogas.

Según los datos de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), se contó 425 homicidio en el país el 23 de junio. Sin embargo, la cifra aumentó a 447 al final del viernes 4 de julio.

El director de la OIJ, Randall Zúñiga, advirtió que la disminución de los asesinatos podría ser temporal. Como explicó, ha habido un revés en los últimos días.

«Sería necesario ver cómo está actuando esta semana, pero ya se ve una cantidad significativa de homicidio involuntario. Tendremos que esperar a fin de mes para confirmar la tendencia, pero todo indica que será similar a los meses anteriores», dijo.

El pastel

Aunque los tres arrestos de las personas extradibles pueden tener una desaceleración preliminar, los traficantes de drogas, a discreción del director de la OIJ, siempre intentarán tener parte del ‘pastel’.

Aunque Gamboa, López y Álvarez están tras las rejas, pueden surgir otros líderes que integrarán los grupos criminales dedicados a la transferencia o exportación de drogas.

«Porque el negocio siempre está ahí y cuando el negocio esté allí, porque habrá personas que siempre quieren parte del pastel, por lo que cambiará un poco más», dijo Zúñiga.

Por supuesto, pueden hacerlo más de cerca conociendo el riesgo de entregar a los Estados Unidos.

Por lo tanto, establecerían algunos Testapherro para negociar negociaciones en el negocio ilegal.

Zúñiga basó esa hipótesis en lo que sucedió en países como Colombia, Guatemala y México, donde está la extradición de sus ciudadanos.

La mayor solicitud de gastos de impacto es la de Celso Gamboa, ya que se desempeñó como ex magistrado, ex ministro de seguridad, ex ministro de presidencia y ex director del Dis. (Archivo).

San José: El sacrificio

San José es la provincia que dirige la lista de provincias con más asesinatos. En total es 152 según oij -data.

Zúñiga lo catalogan como los más sacrificados porque se vieron obligados a mudarse personalmente a otros lugares con asuntos urgentes y con él se redujeron las investigaciones en el capital.

«Estos pequeños incendios en ese momento eran Potarenas, Queepos, Jacó, también era la zona de limón, todo limón. Tuvimos que enviar una cantidad impresionante de personal, a lo que Batán, Limón, Guériles, también dialogues a la parte de Birrí y que de alguna manera realizó la investigación, porque las investigaciones de aquí (San José) gastadas», dijo.

En la provincia del Caribe, se observó que la idea la contenía porque generaba una expansión territorial y «seríamos mucho más complicados», dijo.

En Limón hay 95 homicidios, otro en comparación con el mismo período del año pasado.

De la manera opuesta, Puntarenas y Karthage tuvieron una disminución. El Pacific Pearl pasó de 83 en 2024 a 58 en el año en curso.

Mientras que la ciudad tenía Las Brumas el 4 de julio de 2024, pero este año recolectaron 27.

Lo que sucedió en Cartago está relacionado con la desarticulación de grupos en Turrialba.

«Que produjeron una gran cantidad de homicidio involuntario en Turrialba, casi nunca hubo homicidio y ese año, porque creo que tuvimos un aumento en el primer semestre como 18. De la 2024, produjo un aumento, pero durante el segundo semestre no hubo ningún homicidio en Turrialba», dijo.

En lo que respecta a Alajuela, solo tiene una diferencia menos que la diferencia, Guanacaste aumentó en 5 y Heredia también 3 más de lo que se compararon con ambos años.

Entrada relacionada