Abril termina este miércoles con tormentas avocosorables y de thunders en Costa Rica, advierte el IMN

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha indicado que para finales de abril de este miércoles, se prevén condiciones climáticas inestables en diversas regiones de Costa Rica, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas. Esta situación meteorológica resalta la importancia de estar alertas ante cambios climáticos que pueden afectar la vida cotidiana de los ciudadanos.
De acuerdo con los expertos del IMN, la zona de convergencia intertropical comienza a mostrar un incremento en su actividad y se espera que se mantenga cerca del área nacional. Este fenómeno meteorológico es crucial para el clima en la región, ya que su proximidad suele propiciar el aumento de la humedad y, por ende, de las precipitaciones.
«Lo anterior beneficiará a un panorama húmedo e inestable, causando la presencia de nubosidad y la ocurrencia de la lluvia», se menciona en el reporte del IMN. Durante las horas matutinas, la nubosidad será predominante, alcanzando niveles entre parcial y total. Es probable que se registre lluvia desde las primeras horas en las áreas costeras del Pacífico Central y Sur, así como en el Caribe del Sur.
Conforme avance el día, se anticipa el desarrollo de nubes que darán lugar a lluvias y tormentas eléctricas, especialmente en regiones como:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
- Península de Nicoya y sus alrededores
- Valle Central
Durante la noche, es posible que se presenten lluvias en las zonas costeras del Pacífico. Es importante señalar que hay una Saturación de tierra alta en el Pacífico Sur que oscila entre el 85% y el 95%. Para el Pacífico Central, la saturación del suelo alcanza aproximadamente el 80%, lo que aumenta la preocupación por la estabilidad del terreno.
Debido a estas condiciones, se debe tener en cuenta que existe una alta vulnerabilidad para incidentes como inundaciones o deslizamientos de tierra. Por lo tanto, se recomienda a la población tomar precauciones extremas y estar al tanto de las alertas proporcionadas por el IMN.
Puede
Mayo comenzará con la temporada lluviosa consolidada en el Valle del Pacífico Central, Sur y Central. Según el IMN, esta condición implica un aumento considerable en las precipitaciones. La zona de convergencia intertropical se mantendrá cerca de Costa Rica durante gran parte del mes, lo que promoverá la formación frecuente de trampas de lluvia, especialmente en horas de la tarde.
El primer mes de mayo se caracteriza por condiciones de lluvia en la región del Pacífico, marcando el inicio de la temporada de lluvias en el Pacífico Central, Sur y el Valle Central, como explica Daniel Poolo, meteorólogo de la unidad meteorológica del IMN.
«Las condiciones más normales en el Pacífico serán la característica principal durante las primeras semanas de mayo», añadió.
Según los informes del experto, el Océano Norte será la última región en marcar el comienzo formal de la temporada de lluvias entre el 8 y 11 de mayo.
Por su parte, las regiones de Guatuso, Los Chiles y Upala experimentarán la transición de la temporada de lluvias entre el 11 y 13 de mayo.
Nota Más: Mayo comenzará con un aumento significativo en la lluvia en el Valle del Pacífico Central, Sur y Central