Abrir inscripción para estudiantes de primaria

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha comenzado a gestionar el registro de alumnos de escuelas primarias, tanto de centros educativos privados como públicos, para su participación en la Olimpiada de Matemáticas Costaricanarias que se celebrará en este año. Esta iniciativa surge con el propósito de fomentar el talento matemático en la educación primaria y proporcionar a los estudiantes la oportunidad de demostrar sus habilidades en un entorno competitivo.
Es importante mencionar que el formulario de inscripción estará disponible de manera completamente en línea hasta el 5 de mayo, facilitando así el acceso a todos los interesados. Para acceder al formulario y realizar el registro, las partes interesadas deben hacer clic aquí.
Los estudiantes tienen la opción de inscribirse de forma individual o, en su defecto, pueden hacerlo a través de estudiantes empresarios, lo que promueve el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas matemáticos.
‘Este es un proyecto que se plantea como más que una simple competencia; es una oportunidad para fortalecer el pensamiento crítico en nuestros hijos. Queremos ir más allá de lo tradicional y realmente involucrar a los estudiantes en un aprendizaje activo’, señala Yeri Charpentier, quien es el asesor nacional de matemáticas en primaria.
Charpentier enfatiza que la Olimpiada no solo se centra en la resolución de problemas, sino que también busca fomentar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas entre los estudiantes. De igual manera, el asesor nacional Javier Barquero destaca que durante los Juegos Olímpicos, el enfoque no radica únicamente en encontrar soluciones; «también se trata de divertirnos, aprender y explorar las capacidades que tenemos», afirma.
La competencia
El MEP ha propuesto que la primera fase institucional de esta competencia se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de junio. Esta etapa servirá como preliminar, donde se evaluará el desempeño de los estudiantes en diversas pruebas matemáticas diseñadas para desafiar sus conocimientos y habilidades.
A continuación, la segunda fase de la competencia se realizará entre el 19 y el 21 de agosto en la sede local que será definida por cada Dirección de Educación Regional. Esto permitirá que más estudiantes tengan la oportunidad de participar y demostrar sus capacidades en un formato más accesible.
Finalmente, la gran final nacional se programará para el 9 de octubre, y los premios se entregarán el 26 de noviembre, marcando así el cierre de este emocionante ciclo académico. A través de esta competencia, se espera que los asesores nacionales de matemáticas puedan inspirar a los maestros y familiares a aumentar el interés por esta materia, fomentando así una cultura de apreciación hacia las matemáticas.
Nota Más: Estudiantes de TICO sorprendidos en la OCDE -verovación donde se espera un peor resultado como resultado de problemas matemáticos.