Aguaceros este viernes y tormentas eléctricas

Este viernes, el contraste entre regiones secas y lluviosas se hace notable en Costa Rica, de acuerdo a las predicciones del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Este fenómeno está generando una gran expectativa entre los habitantes de diversas zonas del país, ya que la variabilidad climática afecta actividades cotidianas como la agricultura y el turismo.
En el Océano Pacífico Central y Sur, el día se presentará con una nubosidad parcial durante la mañana, la cual aumentará a lo largo de la tarde. Esta dinámica puede llevar a que, por la tarde, aparezcan aguaceros acompañados de tormentas eléctricas, especialmente en áreas montañosas. Las condiciones en las cercanías del Golfo de Nicoya también pueden incluir lluvias, aunque estas se presentarán de manera más localizada y menos intensa”, así lo comenta el organismo meteorológico.
Por otro lado, el Océano Pacífico Norte se mantendrá seco y con temperaturas poco agradables a lo largo del día, sin pronósticos de lluvia para la mayor parte del día, lo que podría reducir la posibilidad de alivio para aquellos que sufren por el calor intenso.
En cuanto a las Islas del Caribe, la Zona Norte y el Valle Central, se prevé que la nubosidad sea escasa o parcialmente nublada y podría haber posibles lluvias aisladas en las zonas montañosas durante las horas de la tarde, aportando un alivio a la calidez que se ha sentido en esos lugares.
Los próximos días
Según el IMN, el país estará bajo la influencia de una masa de aire seco, la cual favorecerá condiciones más estables y tranquilas durante los próximos días. Esto es especialmente importante para la agricultura, ya que permitirá que los cultivos se desarrollen sin la interferencia de lluvias constantes.
Las regiones del Caribe y la Zona Norte, que experimentaron lluvia y nubosidad variable durante los primeros días de la semana, tendrán una mejora gradual, lo que se traduce en una disminución de la lluvia y un cielo más despejado, lo que resultará en un clima más agradable y propicio para actividades al aire libre.
En el Valle Central y el Pacífico Norte, las condiciones secas se mantendrán, aunque no se descartan algunas lluvias dispersas que podrían presentarse por las tardes, especialmente en áreas cercanas a las montañas, donde la topografía puede favorecer la formación de nubes.
Por último, el Pacífico Central y Sur seguirán con el patrón de la noche, donde podrían producirse tormentas eléctricas, indicando el inicio gradual de la temporada de lluvias en estas regiones. La transición marcando el inicio de esta temporada es crucial para el ciclo hídrico del país.
Nota más: La transición a la temporada de lluvias solo se avanzará en una región. Este proceso es esperado por muchos, ya que las lluvias son fundamentales para la vida y el crecimiento en muchas actividades económicas del país.