# Etiquetas

Álvaro Ramos se destacó en la conferencia de PLN y compartió sus aprendizajes.

Álvaro Ramos ha ocupado un lugar destacado en el ámbito nacional durante varios años, especialmente en el campo de la economía, donde ha construido una trayectoria que abarca diversas experiencias tanto profesionales como académicas. Su prominencia se ha consolidado como economista, lo que le ha permitido ser una figura relevante en el discurso económico del país.

El punto de inflexión que catapultó su carrera mediática ocurrió en 2001, cuando logró un resultado impresionante en el examen de ingreso a la Universidad de Costa Rica, con un puntaje perfecto de 800. Este logro fue el primer indicio de que tenía un futuro prometedor en el campo académico.

Con esa base sólida, decidió iniciar su carrera en economía, culminando sus estudios con un título en 2005. Pero su formación académica no se detuvo ahí. Paralelamente a su grado en economía, también se especializó en Ciencias de la Computación de manera a distancia a través de la Universidad (UND). Este enfoque diversificado no solo enriqueció su conocimiento, sino que también amplió sus perspectivas en el análisis económico y tecnológico.

Ramos continuó su trayectoria académica en la Universidad de California, en Berkeley, donde alcanzó un doctorado en economía en 2010. Su impresionante currículo lo ha convertido en un candidato único dentro del Partido Liberación Nacional (PLN), que ha experimentado cambios significativos en sus postulaciones a lo largo de los años.

Es relevante detallar que la formación en economía no había sido una característica frecuente en las candidaturas del PLN desde 1990, cuando Oscar Arias estaba en el auge de su carrera política. Antes de Ramos, el partido había preferido contenders con formaciones en ciencias políticas, derecho o ingeniería, dejando de lado a los economistas y a las áreas relacionadas con la tecnología de la información.

Jefe de Policía, Vicepresidente y CCSS

El historial laboral de Ramos refleja su competencia en áreas diversas tanto dentro de Costa Rica como en el extranjero, trabajando en diferentes roles que abarcan aspectos tanto teóricos como prácticos:

  • Rector de la Universidad Braulio Carrillo.
  • Economista y asesor especializado en formulación económica para la Organización Internacional del Trabajo.
  • Director de la universidad principal.
  • Oficial en la administración de pensiones.
  • Ministro de Inversiones en el Ministerio de Finanzas.

Verifique más: El economista Álvaro Ramos presenta propuestas innovadoras centradas en el CCS y la seguridad pública en la nación.

En su carrera reciente, Ramos se desempeñó como el primer CEO del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS), cargo al que accedió en mayo de 2022. Sin embargo, fue en septiembre de ese mismo año que decidió salir del puesto, en medio de cambios significativos para la agencia. “Preferiría defender mi posición en lugar de simplemente permanecer en el cargo”, expresó un día antes de la jornada electoral.

La vida de Ramos

Álvaro Ramos nació el 6 de diciembre de 1983 y desde 2013 está casado con Cristie Castro, quien ha mantenido un perfil relativamente bajo en la esfera pública, posiblemente debido a su trabajo en el Instituto Internacional. Ramos es orgulloso padre de dos hijas, Mariana y Fátima, quienes tienen 8 y 4 años, respectivamente.

Un detalle que él mismo ha hecho notar es que no proviene de una familia rica, lo que ha sido parte de su motivación personal y profesional. Ramos ha compartido que tiene una “lucha” y que eso fue lo que lo impulsó a entrar al ámbito político. “Nací sordo y este país me enseñó a escuchar”, ha declarado en varias ocasiones, lo que refleja su fuerte deseo de contribuir a la sociedad que lo formó.

Ramos está casado con Cristie Castro. Son los padres de Mariana y Fátima (Fotografía de José Díaz para Observadores)

La historia de Verdiblanca

El Partido Liberación Nacional fue creado en 1951, posicionándose como el partido político más antiguo actualmente registrado ante el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica.

Con 19 representantes, el PLN se manifiesta como la agrupación más grande en la actual sesión legislativa. Desde su fundación, ha participado en 17 elecciones nacionales y ha alcanzado la presidencia de la República en nueve ocasiones: 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.

Considere más: “Hemos logrado un resultado excepcional”: Álvaro Ramos se presenta como el candidato del PLN

A lo largo de su historia, el partido ha visto a dos presidentes electos de nuevo en su cargo: José Figueres Ferrer en 1970 (habiendo sido elegido previamente en 1953) y Oscar Arias en 2006 (anteriormente elegido en 1986). Además, bajo la bandera del PLN, Laura Chinchilla se convirtió en la primera mujer presidenta de la República, elegida en 2010.

Sin embargo, el PLN también ha enfrentado retos, habiendo llegado a otros tres procesos electorales (2002, 2014 y 2022) sin obtener victorias en ninguno de ellos.

Álvaro Ramos se destacó en la conferencia de PLN y compartió sus aprendizajes.

El PLN descarta el fracaso, a pesar

Álvaro Ramos se destacó en la conferencia de PLN y compartió sus aprendizajes.

Observador CR seleccionó a Álvaro Ramos como