Álvaro Ramos triunfa en la conferencia del PLN y se postula como candidato para 2026.

Álvaro Roberto Ramos Chaves ha sido designado como la figura principal del Partido Nacional de Liberación (PLN) para las próximas elecciones nacionales de 2026. Esta decisión fue tomada en la conferencia que se llevó a cabo el domingo, donde Ramos logró un asombroso triunfo con más del 80% de los votos. Este resultado no solo señala su popularidad dentro del partido, sino también su capacidad para atraer a los votantes en un contexto político competitivo.
Se trata de una victoria significativa y atípica en la política costarricense. “Es un triunfo notable”, afirmó uno de sus colaboradores tras conocer los resultados preliminares. A sus 42 años, el economista ha dejado una huella indeleble en el campo político y económico, ganando a otros competidores como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y su colega Marvin Taylor en la contienda interna del PLN.
Los tres rivales de Ramos no solo reconocieron su derrota, sino que también expresaron su deseo de unirse a su movimiento con el objetivo de asegurar una victoria del PLN en las próximas elecciones presidenciales. Carolina Delgado, quien reconoció su derrota justo antes de que se anunciaran los resultados oficiales, manifestó su disposición a colaborar. Taylor, aunque admitió su derrota, subrayó su compromiso de mantener viva la voz del movimiento, mientras que Jiménez, con un tono emotivo, felicitó a Ramos y lamentó no haber podido cumplir con las expectativas de los votantes, reflejando la cercanía de las encuestas antes de la votación.
Al cierre de las votaciones, alrededor de las 9:00 de la noche, el tribunal electoral interno había reportado un primer recuento que mostraba a Ramos liderando con el 81.42% de los votos emitidos. Sin embargo, también se destacó una notable disminución en la participación, ya que se había estimado que 140,000 personas acudirían a las urnas. Esta cifra es considerablemente inferior comparada con las elecciones de años anteriores, donde en 2017 se registraron 417,243 votos y en 2021, 418,160.
¿Quién es Álvaro Ramos?
Álvaro Ramos nació el 6 de diciembre de 1983 en Costa Rica. Es hijo de un reconocido científico de seguridad, que lleva el mismo nombre, y de Berta Chaves. Su carrera académica comenzó de manera brillante en 2001, cuando logró la mejor calificación nacional en el examen oral de Rica de la Universidad de Costo, obteniendo un perfecto 800. Este hito lo llevó a ingresar a la carrera de economía, la cual culminó exitosamente en 2005.
Durante sus estudios, también se aventuró en el campo de la Administración de Ciencias de la Computación en SNUED, y su trayectoria continuó en el extranjero. En 2010, se graduó con un doctorado en economía en la prestigiosa Universidad de California en Berkeley.
Ramos ha destacado en la política no solo por su intelecto, sino por su capacidad de conexión con la gente. Él mismo ha compartido que “Tengo una pelea y eso fue lo que me animó a entrar”, refiriéndose a las motivaciones personales que lo llevaron a involucrarse en el ámbito político.
Jefe de Policía, Vicepresidente y CCSS
En el ámbito laboral, la trayectoria de Ramos refleja un compromiso tanto en el ámbito nacional como internacional. A continuación, algunos de los roles que ha ejercido:
- Rector de la Universidad Braulio Carrillo.
- Economista y asesor especializado en formulación económica para la Organización Internacional del Trabajo.
- Director de la universidad principal.
- Funcionário de policía con una pensión.
- Ministro de Inversión del Ministerio de Finanzas.
Para más información: El economista Álvaro Ramos ha destacado por su propuesta enfocada en la CCS y la policía, resaltando la importancia de la salvación nacional.
Desde mayo de 2022, ha sido el primer CEO del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Aunque su paso por esta entidad fue breve, dejó una marca significativa, destacándose en diferentes áreas de gestión. A pesar de las adversidades, Ramos ha declarado su deseo de ser un defensor de sus convicciones más que un mero ocupante de un cargo.