#Tecnología Apple invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos. Redaccion Noticias CR / 1 semana marzo 31, 20250 (Washington, EE. UU.). En un movimiento significativo, Apple se ha comprometido a invertir más de 500,000 millones de dólares estadounidenses en el territorio estadounidense durante los próximos cuatro años. Este anuncio viene justo después de que el presidente Donald Trump ha mostrado su interés en revitalizar la producción interna, alentando así a las empresas a mantener y expandir sus operaciones en el país, lo que, a su vez, promete la creación de 20,000 nuevos empleos.«Hoy, Apple ha realizado uno de los compromisos de inversión más sólidos en su historia, que incluye planes para desembolsar más de $ 500,000 millones durante los próximos cuatro años», declaró el gigante de la tecnología en un comunicado el lunes pasado. Este compromiso subraya no solo la fe de Apple en la economía estadounidense, sino también su disposición para impulsar la producción local.Uno de los aspectos más destacados de este plan es la intención de la compañía de expandir la capacidad de sus instalaciones de producción existentes en Estados Unidos. Además, se proyecta la construcción de una nueva planta en Houston, Texas, para el año 2026, con el objetivo de fabricar servidores que anteriormente se producían en el extranjero, específicamente fuera de los Estados Unidos.El presidente Trump ha expresado su entusiasmo ante este anuncio, agradeciendo a Tim Cook, CEO de Apple, por su compromiso. Trump mencionó en su declaración: «La razón por la que confían en lo que hacemos es que no temen invertir ni un centavo. ¡Gracias, Tim Cook y Apple!»Además de la expansión física, Apple también anunció que contratará aproximadamente 20,000 nuevos empleados. Estas contrataciones estarán enfocadas en áreas clave como la investigación y el desarrollo, ingeniería, desarrollo de software e inteligencia artificial, lo que indica una inversión no solo en hardware, sino también en talento humano.Como parte de sus planes, Apple también contempla establecer un instituto de fabricación en Detroit, Michigan, que estará destinado a colaborar con empresas en la transición hacia métodos de producción más avanzados y eficientes. «Estamos optimistas respecto al futuro de la innovación estadounidense y orgullosos de edificar el futuro de nuestro país sobre nuestra fuerte base de inversión a través de este compromiso de $ 500,000 millones», añadió Cook en su comunicado.En la actualidad, Apple ya tiene proveedores que fabrican silicio en 24 fábricas repartidas en 12 estados de EE. UU., incluyendo lugares como Arizona, Colorado, Oregon y Utah. Esta red de fabricación local es clave para su estrategia de desarrollo y suministro.El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sacude la mano al director gerente de Apple, Tim Cook (I), durante la primera reunión del Comité Asesor Americano de Política de Personal Americana en el comedor estatal de la Casa Blanca en Washington, DC, 6 de marzo de 2019 (Foto de Saúl Loeb / AFP)Trump: aranceles para aumentar el crecimientoEste anuncio por parte de Apple se produce pocos días después de que Trump confirmara que la compañía estava planeando hacer una inversión por «cientos de miles de millones de dólares» en el país, resaltando así la efectividad de sus políticas arancelarias que apuestan por revitalizar la economía estadounidense.El presidente ha tomado como herramienta de negociación los aranceles, imponiendo inicialmente un impuesto del 10% sobre bienes importados de China, además de plantear amenazas para aplicar tarifas sobre productos como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos. También ha impuesto aranceles del 25% sobre importaciones provenientes de Canadá y México, a pesar de que estas naciones son socios comerciales importantes bajo el tratado del T-MEC.El argumento de su administración sostiene que el incremento en los costos de importación incentivará a las empresas a producir localmente en lugar de optar por manufacturas en otros países. Sin embargo, críticos de esta política advierten que estos aranceles podrían traducirse en un aumento de precios para los consumidores, lo que podría afectar la demanda del mercado.La recientemente renovada Apple Store en Fifth Avenue se mostrará el 19 de septiembre de 2019 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Johannes Eisele / AFP)Al cierre del cuarto trimestre de 2024, Apple reportó ingresos por $124.3 mil millones, con una ganancia neta de $36.3 mil millones en ese periodo. La compañía muestra un desempeño robusto, impulsado en parte por la expectativa de que muchos clientes adquiriran los últimos modelos de iPhone, que incorporan nuevas funcionalidades relacionadas con la inteligencia artificial.Junto a Apple, otras corporaciones tecnológicas gigantes como Google, Microsoft y Amazon también están invirtiendo en el desarrollo de inteligencia artificial generativa, considerándola como el próximo gran avance en la computación y aumentando significativamente sus gastos en esta área. Compartir: