Santiago, Chile, AFP. – La justicia de Chile desestimó una queja contra el jugador de fútbol Arturo Vidal por acoso sexual en un club nocturno de Santiago en noviembre pasado. Este desarrollo ha causado una mezcla de reacciones entre los aficionados y expertos en el ámbito deportivo, quienes han estado atentos a la situación desde su inicio.
La hermana de la presunta víctima fue quien alentó la acusación, aunque ha decidido permanecer bajo reserva de identidad para proteger su privacidad, un aspecto que ha generado un debate sobre el manejo de denuncias de esta naturaleza en el ámbito deportivo. La protección de la identidad de quienes se atreven a hablar sobre situaciones tan delicadas es fundamental para fomentar un ambiente de confianza y seguridad.
Según sus familiares, la mujer fue drogada durante la noche del 4 de noviembre, en una situación que involucró a una docena de jugadores del popular Colo Colo Soccer Club, incluyendo a Arturo Vidal.
Sin embargo, seis meses después del presunto incidente, la oficina del fiscal ha decidido desestimar la queja contra el experimentado jugador, icono del fútbol chileno y estrella del equipo. El resultado de esta investigación ha dejado a muchos cuestionando los procedimientos que se siguen en casos de este tipo.
«¿Qué sucedió en ese día y finalmente, podría ser reconstruido? No hay documentos que permitan retener la imputación«, informó el fiscal Felipe en un video que fue publicado para los periódicos, sosteniendo que la falta de pruebas físicas o testimoniales suficientes hizo que no se pudiera avanzar con el caso.
Por otro lado, es importante destacar que la oficina del fiscal aún mantiene una investigación abierta contra otros jugadores involucrados en el mismo evento, cuyos nombres no han sido revelados hasta la fecha. Esto indica que las autoridades están adoptando un enfoque cauteloso en este complejo asunto, buscando esclarecer los detalles de lo ocurrido aquella noche.
Arturo Vidal, conocido como uno de los más grandes exponentes del fútbol chileno, ha tenido una carrera llena de éxitos y actuaciones destacadas. Tras haber jugado en importantes equipos internacionales como Barcelona, Bayern Munich, Juventus o Flamengo, «Rey» regresó a Colo Colo, equipo que lo vio nacer como futbolista, después de 17 años de experiencia en los mejores escenarios del deporte.
El mediocampista feroz es considerado parte central de la generación dorada del fútbol chileno, logrando llevar al país a alcanzar grandes hitos, incluyendo dos importantes trofeos: la Copa América en 2015 y la Copa Bianneal en 2016. Sin embargo, a pesar de su exitosa carrera, también ha sido acompañado de varios escándalos, que han empañado su imagen pública en diversas ocasiones.