# Etiquetas
#Política

Asociación y acusaciones de Pilar Cisneros Crime

El Diputado Pilar Cisneros ha respondido a la queja presentada por el empresario Leonel Baruch, quien lo acusó de tener vínculos con un delito que según él se deriba de acciones maliciosas. Baruch sostiene que varios personajes de alto perfil, incluyendo al Presidente de la República, Rodrigo Chaves; el abogado José Miguel Villalobos; el exdiputado Otto Guevara; así como Carlos Valenciano, David Patey y Richard Molina, que están asociados con los canales Opa, Trivision y The Guardian, respectivamente, estarían diseminando información incorrecta y habrían cometido un abuso de poder en su influencia.

A pesar de las acusaciones, Cisneros se ha defendido enérgicamente afirmando que no tiene nada que ver con lo que Baruch alega. «Las organizaciones del crimen ciertamente no tienen nada que ver con Pilar Cisneros. No sé si algo tiene que ver con el Sr. Leonel Baruch. El tiempo dirá; la oficina del fiscal en Panamá y la oficina del fiscal en Costa Rica tendrán que mirar a los ciudadanos y explicar por qué no investigar lo que Tico Bank ha estado haciendo, que es un gran caso de lavado de dinero», dijo el legislador.

Asimismo, Cisneros ha rechazado «inequívocamente» cualquier relación que pudiera tener con la queja presentada por el Sr. Leonel Baruch y su banco BCT.

«¿Dónde están las organizaciones criminales? Tal vez deberíamos revisar esa versión con el medio Estrella de Panamá o ir a la oficina del fiscal y determinar qué deberían haber dicho», continuó expresando Cisneros.

El 15 de abril pasado, se publicó información a través de un medio digital panameño bajo el título «Banco bajo la lupa de las autoridades de Panamá y Costa Rica,» firmado por José Arcia. Este artículo contiene ocho párrafos basados en información de fuentes anónimas que afirman que hay una supuesta investigación en curso contra el Banco Costa Rican en el país.

«Las autoridades en Costa Rica y Panamá están investigando supuestos casos de lavado de dinero, evasión fiscal y capital que involucra el desarrollo financiero de TICO Bank, que tiene una subsidiaria en el Centro de Banca Panameño. Se mencionó que más de $100 millones se movieron sin justificación», señala el informe.

«El estudio se inició en Costa Rica debido a discrepancias en la evasión de impuestos en el Ministerio de Finanzas por más de $10 millones, asociado con una red internacional de empresas registradas en ambos países vecinos, y en Panamá se recibió información a través de la estrella de Panamá», decía el artículo.

En respuesta a este tema, Baruch defendió la postura de que no existe registro de investigación en su contra o del BCT, tanto en Costa Rica como en Panamá.

«La información publicada por un medio panameño y repetida por AMRADO por parte de participantes de estas organizaciones criminales que supuestamente están controladas por el presidente Chaves es completamente falsa. En Panamá, no hay rastro de una investigación abierta ni contra BCT ni contra mí por ningún delito», afirmó el empresario.

https://www.youtube.com/watch?v=tngd1qcdpc4

Más comentarios: el empresario Leonel Baruch condena a Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros y cinco personas más por difundir «información incorrecta» y por ser líderes de «organizaciones criminales»

Tiempo

Observador también solicitó una respuesta de José Miguel Villalobos, abogado y amigo del presidente Chaves. Villalobos indicó que no tenía interés en involucrarse en el caso relacionado con Baruch y no dejó claro por qué se había presentado un caso penal en su contra.

«No pienso perder mi tiempo ni siquiera señalando el comportamiento que supuestamente ha realizado Baruch, creo que sería más conveniente aclarar este asunto de manera pacífica antes de sugerir que un criminal condene a alguien por acusaciones infundadas», expresó al medio.

Por su parte, Patey se refirió a Jerry Alfaro, director de Trivisión, quien fue indicado como el responsable de responder a las declaraciones de Baruch. El periodista comentó que Patey no ha recibido ninguna notificación de queja y, por lo tanto, no estaba al tanto de los detalles del caso.

«Como siempre, Don David es muy respetuoso con el estado de derecho en este país, pero aún no se tiene claridad sobre de qué trata esta situación», dijo Alfaro. También observó que en las redes sociales no se ha hecho mención alguna sobre este asunto por parte de Estados Unidos.

En la misma línea, el comunicador Richard Molina negó cualquier tipo de anuncio hasta el momento. Aunque insistió en que, desde el punto de vista del estado de derecho, todos los ciudadanos que podrían verse afectados deben tener en cuenta el impacto de dicha queja. «Por eso lo que afirma es que es válido, pero diferente», añadió.

Molina defendió su labor periodística, afirmando que hay individuos que emplean «instrumentos» para tratar de censurar y generar temor en el ámbito de la comunicación, previniendo que no usen su papel informativo. «

«Creemos que lo que hemos expresado hasta este momento se basa en simples quejas y en el ejercicio de un periodismo normal, sin intención de mala fe. No hay mala fe, es solo periodismo válido«, concluyó. Según las posiciones expuestas, serán los tribunales quienes aclararán los hechos.

El presidente de la República aún no ha hecho comentarios sobre estas acusaciones.

De igual manera, se solicitó el número de documento de Baruch a través de su reportero y se está a la espera de una respuesta.

Esta es la versión del medio panameño. (Captura de pantalla).

Asociación y acusaciones de Pilar Cisneros Crime

Poás Lava Brebre: intensidad y costoso

Asociación y acusaciones de Pilar Cisneros Crime

Asociación y acusaciones de Pilar Cisneros Crime