Aumento del 1% para 2026 – Noticias cr

El gobierno y los rectores acordaron el martes un aumento del 1% para el Fondo Especial para la Educación Superior (Tarifas) de 2026.

Esto es equivalente a ¢ 5.876 millones y el aumento se basa en la inflación.

A partir del aumento, se ha negociado que el 0.5% estará dirigido a becas y apoyo de los estudiantes. La cantidad representa ¢ 2.938 millones.

Según el gobierno, permitirá la creación de casi 2500 nuevas becas.

Mientras que el porcentaje restante es para la operación de universidades públicas.

Cinco reuniones

El acuerdo determina como negociación el monto nominal del presupuesto de la República para 2025, que se traduce en ¢ 587,608.75 millones.

Además, el gobierno ha propuesto una cláusula de ajuste de inflación: si la inflación excede el 1% al final de 2025, un presupuesto extraordinario podrá compensar la diferencia, con un límite de 1.5% en total.

Para llegar a este acuerdo, cinco reuniones de la Comisión de Link recopilaron ministros y rectores de universidades públicas.

«Las universidades estatales han sufrido un proceso de diálogo abierto y permanente, respetuoso y técnicamente con el gobierno, en el que hubo progreso en cada sesión con acuerdos, compromisos, transparencia y visión del desarrollo y competitividad para el país», dijo María Estrada, presidenta del Consejo Nacional de Rectores (Cone).

La negociación

Cuando comenzaron las negociaciones, el gobierno tuvo un aumento del 0.5%, aproximadamente ¢ 2.9 mil millones, rechazado por estudiantes universitarios.

Por otro lado, los rectores solicitaron el 2.5% de más para 2026 traducidos a ¢ 14 500 millones. El ejecutivo lo rechazó, pero dejó la posibilidad de negociación.

Esto llevó a la reunión esta tarde, que comenzó desde las 14:00 para llegar al acuerdo entre ambas partes.

Todas las partes firmaron el acuerdo, incluido Raquel Loria, representante estudiantil que criticó al gobierno en la última conferencia de prensa, causando a los ministros de los ministros, que abandonaron la conferencia de prensa.

Tenga en cuenta más: El gobierno aumenta el aumento de las becas de las tarifas de 2026, afirma que los representantes de la Universidad de violar la autonomía

Entrada relacionada