Aviación civil: todavía se está investigando el accidente en Pico Blanco


Las autoridades de aviación costarricense están siendo investigadas respecto a las causas del accidente aéreo que tuvo lugar en Cerro Pico Blanco, en Escazú. En este trágico suceso, ocurrido el lunes 25 de noviembre de 2024, cinco personas perdieron la vida.
El subdirector de aviación civil, Luis Miranda, reiteró la situación en una conversación previa a la consulta de El Observador la noche del viernes. Minutos antes de esta comunicación, se dio a conocer que la compañía Aerocarbe había presentado una denuncia penal contra funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil por la serie de incidentes relacionados con este caso.
“No podemos emitir criterios al respecto, ya que el tema está siendo investigado”, respondió Miranda por medio de WhatsApp. Además, aseguró que desconocía los pormenores del procedimiento correcto que había sido ofrecido por las personas afectadas. “Hoy (viernes) cuando salimos de la oficina, no teníamos conocimiento de la queja”, añadió.
En declaraciones anteriores, el funcionario había indicado que las investigaciones para determinar las razones del accidente podrían extenderse hasta un año, lo que plantea un largo periodo de espera para las familias de las víctimas y la opinión pública en general.
Momento en el que el avión colisionó contra Cerro Pico Blanco en Escazú. (Grabación de video)
El argumento de la empresa
La queja presentada por la compañía que operaba el avión, Ti-Ger Lastytrada, plantea que las autoridades habrían sido responsables de un homicidio culposo. En este lamentable accidente, cinco personas fallecieron.
En un comunicado, Aerocarbe mencionó que la queja fue presentada junto a las familias de las víctimas, incluyendo al piloto Mario Miranda Ramírez, Ruth García Chavarría y Enrique Arturo Castillo Incera. Las familias sostienen que la aviación civil debe tomar medidas efectivas para prevenir tragedias como esta en el futuro.
Nota adicional: Pico Blanco Crow: la Cruz Roja confirma que cinco personas están muertas y se logró rescatar a una mujer joven en las ruinas del avión
“La denuncia presentada ante el Ministerio Público busca establecer responsabilidades penales y civiles contra aquellos que gestionan el centro de control de radar perteneciente a la Dirección de Aviación Civil, debido a acciones y omisiones que llevaron al trágico desenlace que causó la muerte de varias personas”, declaró el abogado penalista Federico Campos Calderón, que representa a las víctimas.
La queja expone que el personal de la Dirección General de Aviación Civil, particularmente aquellos encargados del control del tráfico aéreo, no cumplió con el deber de cambiar las instrucciones del piloto del avión para evitar la tragedia.
“Durante el trayecto hacia una zona montañosa donde se debía mantener una altitud mínima de 10,000 pies según el mapa de vectormía oficial, a pesar de saber que el radar podía ofrecer información sobre obstáculos y las altitudes mínimas, se le instruyó al piloto que mantuviera el avión a 6,500 pies justo antes del accidente”, aseguraron en el comunicado.
De izquierda a derecha: Jean Franco Segura, junto a Enrique Castillo (desenfocado). Al fondo: Paola Amador, la única sobreviviente del accidente en Pico Blanco (izquierda) y Gabriella Calleja. (Foto tomada de redes sociales)
Nota: ¿Qué causó el accidente del avión en Pico Blanco? La aviación civil está realizando una revisión, pero se estima que tomarán un año en llegar a conclusiones
El accidente
El 25 de noviembre del año anterior, el avión partió desde el bar de la tortuga en el Caribe del Norte, con destino a Pavas, en San José, transportando a cuatro pasajeros y dos pilotos. Sin embargo, debido a condiciones climáticas adversas, se vio obligado a desviar su ruta hacia el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
La torre de control remarcó las indicaciones para su llegada a la terminal de Alajuela, pero a las 12:30 del lunes 25 se perdió la comunicación con el radar.
En ese momento, se registró un sonido que interrumpió la comunicación entre el piloto y el controlador aéreo.
https://www.youtube.com/watch?v=czktcn1i2fq
Tenga en cuenta más: solo el sobreviviente del accidente de avión en Pico Blanco fue dado de alta tras 35 días hospitalizado