# Etiquetas
#Política

Baruch condena información incorrecta sobre el banco

El empresario Leonel Baruch ha presentado un caso penal en la jurisdicción del crimen organizado en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves. Esta acción legal tiene dimensiones significativas, considerando el contexto de los acusados involucrados.

En la denuncia también se mencionan a la diputada Pila Cisneros, el abogado José Miguel Villabos, el exdiputado Otto Guevara, así como a Carlos Valenciano, David Patey y Richard Molina, quienes son propietarios de las empresas Opa Channel, TrVeision y The Guardian. La amplia gama de figuras implicadas añade complejidad al caso y genera una considerable atención mediática.

Baruch sostiene que los denunciados han distribuido información falsa que implica delitos como el abuso de energía, influencia indebida y otras actividades ilegales. Él afirmó: «La información publicada por un medio panameño y reiterada por AMROI por parte de los integrantes de estas organizaciones criminales, que están bajo el control del presidente Chaves, es completamente falsa. En Panamá, no existe registro alguno de una investigación abierta contra el Banco BCT o contra mí por cualquier delito».

Afirmando su inocencia, Baruch también se dirigió a CRHOY.com, donde expresó que ni su negocio ni él mismo están involucrados, ya sea directa o indirectamente, en actividades de lavado de dinero o evasión fiscal. Desmintió que una publicación emitida por el periódico La Estrella de Panamá se refiera al Banco BCT.

El 15 de abril, el medio PanameNian Digital Media difundió información bajo el título «Banco, bajo la copa de lupa de Panamá y Costa Rica», firmado por José Arcia. Dicha publicación consta de ocho párrafos, basados en informaciones de fuentes anónimas que hablan sobre presuntas investigaciones llevadas a cabo por las autoridades en relación con el Banco Rika.

En este artículo se menciona que «las autoridades de Costa Rica y Panamá han estado investigando casos de presunto lavado de dinero y evasión fiscal, los cuales se basan en la estructura financiera del banco TICO, que tiene una filial en el Centro de Banca Panameña y donde se han realizado transferencias superiores a $100 millones sin justificación adecuada».

Además, el estudio comenzó en Costa Rica como una discusión sobre la evasión fiscal en el Ministerio de Finanzas, donde se registraron más de $10 millones provenientes de redes internacionales vinculadas a Panamá. La información fue corroborada por La Estrella de Panamá.

Debido a estas alegaciones, Baruch defendió la idea de que no existe tal investigación sobre lavado de dinero relacionada con el Banco BCT en Costa Rica ni en Panamá, subrayando su inocencia y la veracidad de sus postulaciones.

Esta es la versión del medio panameño.

Baruch considera que los medios panameños deberían presentar explicaciones sobre su implicación en este asunto penal, que se encuentra organizado bajo el gobierno de Chaves. Él menciona que tanto Chaves como sus colaboradores, incluyendo a la diputada Pilar Cisneros, deben aclarar su supuesta participación en este tipo de periodismo que considera dañino.

En su análisis, Baruch equipara esta situación con el escándalo conocido como Megacasa de evasión fiscal, que se produjo en enero de 2023, cuando la Hacienda condenó un caso que había costado al Tesoro 11,000 millones.

Sobre Pascua

Entre otras declaraciones, Baruch insistió en que el escándalo relacionado con Panamá se hizo público en un fin de semana, lo que limitó severamente las posibilidades de reacción inmediata, ya que coincidió con un período vacacional. Esto, según él, implica casi una semana para verificar la falsedad de tales afirmaciones.

Baruch también sugiere que esta situación podría estar relacionada con un esfuerzo por silenciar a CRHOY, un medio considerado crítico con el gobierno de Chaves. «El método ya es bien conocido: mentiras sobre mala conducta, y en este caso, el ataque directo a la acusación que el fiscal ha traído, que es una reorganización de la tercera división cuando se logró probar corrupción», concluyó.

Baruch condena información incorrecta sobre el banco

La lluvia se fortalecerá esta semana en

Baruch condena información incorrecta sobre el banco

Pastor, líder mundial y reformador de la