# Etiquetas
#Internacional

Brasil: la Corte Suprema intentó procesar a Jair Bolsonaro tras un intento de golpe de estado.

La Corte Suprema federal de Brasil ha tomado una decisión histórica este miércoles (03.2025) al anunciar de manera unánime la apertura de un proceso penal contra el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete coacusados. Esta medida se basa en las acusaciones de que habrían intentado llevar a cabo un golpe de estado en el país.

Tico respetado salva agua

Brasil: la Corte Suprema inicia juicio contra Jair Bolsonaro por intentos de golpe de estado

El ex presidente Jair Bolsonaro será llamado a declarar en un proceso que lo involucra en una supuesta conspiración para cancelar la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva, el actual presidente, lo que habría incluido en sus intenciones una intervención militar.

Los cinco magistrados de más alto rango votaron a favor de aceptar la denuncia tras haber examinado los pormenores de la investigación promovida por la fiscalía y haber escuchado los argumentos de la defensa del ex mandatario. Este caso se desarrolla en un contexto de considerable sensibilidad en Brasil, que todavía lleva la huella de su pasado dictatorial (1964-1985). La posibilidad de un juicio contra Bolsonaro, quien es conocido por su nostalgia por esa era, podría provocar convulsiones en su carrera política durante los próximos meses.

En su defensa, Bolsonaro ha declarado su inocencia y ha manifestado sentirse «perseguido» por las autoridades. «Parece que existe una vendetta personal en mi contra, y las acusaciones son completamente infundadas», aseguró en respuesta a los reporteros, en un evento donde estaba presente su hijo, Flávio Bolsonaro, junto a otros miembros del Congreso. También hizo referencia a reuniones en las que discutió con mandos militares la posibilidad de declarar un estado de asedio después de las elecciones de 2022, pero sostuvo que dichas discusiones están amparadas en la constitución.

Foto tomada de Internet.

«Indicaciones razonables»

El juez Alexandre de Moraes, quien está a cargo del caso y fue el primero en pronunciarse, argumentó que hay «materialidad» y «indicaciones razonables» sobre las alegaciones presentadas por el fiscal. De Moraes afirmó que los hechos fueron descritos «de manera detallada» y «satisfactoria». «Hubo un intento violento de golpe de estado (…) con el uso de violencia extrema y una solicitud clara de intervención militar para ejecutar el golpe», expresó.

En sus declaraciones, el juez aseveró que «la organización criminal ha seguido todos los procedimientos necesarios para derrocar al gobierno legítimamente elegido», aunque reconoció que este objetivo «no se cumplió» gracias a la resistencia de los líderes del ejército y de la Fuerza Aérea, quienes se opusieron a las medidas de excepción.

Foto de AFP/ Telem

Además de Bolsonaro, otros siete colaboradores serán sujetos de evaluación en este proceso, entre los que se destacan ex ministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), así como un ex comandante de la Marina. Políticamente, Bolsonaro ha sido inhabilitado hasta el año 2030 debido a sus impugnaciones infundadas contra el sistema electoral. Sin embargo, se mantiene la expectativa de que esta sanción pueda ser revertida o atenuada. Fuente: DW

Brasil: la Corte Suprema intentó procesar a Jair Bolsonaro tras un intento de golpe de estado.

Xiaomi da inicio a su serie Redmi

Brasil: la Corte Suprema intentó procesar a Jair Bolsonaro tras un intento de golpe de estado.

El gobierno se compromete a implementar la