Candidatos de PLN: Una mujer para postularse a la presidencia.

En el contexto de la actual legislatura, la mayoría de los candidatos del Partido Nacional de la Libertad (PLN) han expresado su firme convicción de que la oficina presidencial debe ser ocupada por una mujer en el próximo período, el cual comenzará al finalizar el presente año. Este tema fue discutido ampliamente durante un debate organizado por Columbia News, celebrado el martes pasado. Marvin Taylor, Gilbert Jiménez y Carolina Delgado fueron algunos de los participantes que se mostraron a favor de esta postura, mientras que Álvaro Ramos no ofreció una respuesta clara.
En la consulta llevada a cabo, los miembros de la plana del PLN abordaron la pregunta de si el partido debería mantener la oficina presidencial y quién debería ser la persona que asuma dicho cargo. Hasta la fecha, los nombres de Rodrigo Arias y Oscar Izquierdo han resonado como posibles candidatos para este importante puesto.
Rodrigo Arias, quien ha estado al frente del partido durante tres años, comentó que se tomará una decisión definitiva una vez que se defina al candidato presidencial del partido y se lleve a cabo una conversación al respecto. Su deseo es tener en cuenta el criterio del grupo antes de actuar. Arias destacó la importancia de una elección bien fundamentada, que se ajuste a las necesidades del PLN y de la sociedad en general.
Marvin Taylor, al iniciar el debate, afirmó: «Nunca hemos tenido tantas mujeres como esta temporada en nuestra historia. Este país y este partido han sido pioneros en la lucha por la igualdad de género. No debemos dejar pasar esta oportunidad; debe ser una mujer quien asuma la oficina presidencial en el próximo período legislativo». Sus palabras resonaron entre los presentes y establecieron un fuerte precedente para el debate.
Carolina Delgado, en un gesto de apoyo hacia Taylor, se mostró de acuerdo y amplió la idea diciendo: «Agradezco a Don Marvin por resaltar la importancia de las mujeres. También considero que debe ser una mujer quien asuma la presidencia». Su intervención fue recibida con aprobación, lo que demuestra un consenso general en este aspecto entre los otros candidatos.
Gilbert Jiménez, igual que sus compañeros de partido, enfatizó la necesidad de fomentar un liderazgo femenino destacando que, si Carolina opta por el cargo, contará con su apoyo incondicional. «Estoy de acuerdo con Don Marvin y Doña Carolina; si ella se dirige a la candidatura, tendría mi respaldo total», indicó Jiménez, sumando fuerzas al consenso por la igualdad de género en la política.
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Gilbeth Jiménez reiteró que no apoya a Rodrigo Arias. (Archivo/la foto del observador)
¿Sí o no?
Por otro lado, el candidato Álvaro Ramos no precisó su postura definitiva acerca de la inclusión de una mujer en la presidencia del PLN. Aunque ha subrayado el compromiso del partido con el liderazgo femenino, también argumentó que no deberían concentrarse exclusivamente en la oficina presidencial del Parlamento, sugiriendo que se deben considerar otros aspectos del liderazgo en el PLN.
Ramos afirmó que el PLN ha logrado establecer un camino significativo en la promoción de mujeres en roles de liderazgo, y destacó que estas mujeres, como Paulina Ramírez, están al mando de mandatos críticos que son fundamentales para el desarrollo del país. No obstante, sugirió que su enfoque va más allá de la presidencia, haciéndose eco de la necesidad de una representación femenina integral en diversas áreas políticas.
A lo largo de esta conversación, ni los candidatos liberales ni los demás participantes del PLN fueron capaces de mencionar a personas específicas que podrían asumir la presidencia a partir del 1 de mayo, lo que ilustra la continua incertidumbre alrededor del futuro liderazgo del partido.
Sin embargo, se mencionó la urgencia de contar con un líder que anticipe y gestione los posibles desafíos de un año electoral que se prevé complicado y con múltiples circunstancias. «Este es un año crucial de elecciones, y la persona que asuma la presidencia debe ser alguien que sepa negociar y encontrar conciliación en una situación difícil», concluyó Taylor.
Delgado también reflexionó sobre ello, enfatizando que debe ser una persona con capacidad para manejar conflictos y que entienda las necesidades del país: «Necesitamos a alguien que pueda gobernar con certeza y adaptarse a las necesidades de todos y cada uno de los ciudadanos», sentenció.