Carlos Valenciano responde a su suministro potencial


Carlos Valenciano Kamer ya tiene experiencia como candidato presidencial, ya que fue la persona elegida por el movimiento del liberalismo en mayo de 2021, cuando se preparaba para postularse como presidente de la República en las elecciones de 2022.
No obstante, tuvo que renunciar en agosto de ese mismo año debido a problemas de salud. Actualmente, su nombre está siendo considerado nuevamente por el partido gobernante, ya que existe un interés significativo en que continúe con los planes de la administración vigente hasta el 8 de mayo de 2026, cuando Rodrigo Chaves entregará la banda presidencial al siguiente mandatario.
Esta posibilidad ha sido mencionada por al menos cuatro fuentes cercanas al presidente, quienes hablaron con Observador, aunque decidieron mantener en el anonimato su identidad.
Uno de esos informantes destacó que Valenciano está siendo evaluado como potencial candidato, junto con otros dos nombres, entre los cuales se encuentra la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, mientras que el resto de los postulantes no han sido revelados.
Otro informante comentó que había que considerar el contexto del «chavismo» ante las elecciones de 2026, mientras que un tercero agregó que se están realizando evaluaciones, aunque llegó a calificar al empresario como «muy independiente», sugiriendo que no se ajusta necesariamente a la línea «Chavista».
Ante esta ola de rumores, ¿qué opina Carlos Alberto Valenciano, quien a sus 68 años ha tenido una carrera como abogado y empresario, ahora involucrado en el ámbito mediático?
«No, mira, es que las personas confunden la grasa con la inflamación. Y voy a aclarar, mira, estoy muy cerca de Don Rodrigo (Chaves), planeo mucho con él como presidente, no sólo en su rol, sino también en su trayectoria. Lo respeto, lo admiro y hemos forjado una gran amistad, aunque a veces suene como un tema delicado», afirmó el empresario.
«Y la gente empieza a comentar cosas que no son ciertas. Quiero aclarar, nadie me ha llamado, nadie me ha ofrecido exactamente nada”, declaró el empresario.
Más adelante, cuando fue consultado, se atrevió a asegurar que su nombre no estará presente en ninguna votación que se presentará a los votantes el 1 de febrero de 2026 durante las elecciones presidenciales, afirmando:
«Mira, no puedes hablar de cruzar el río si no tienes un río frente a ti. Como no tengo un río que cruzar, preguntarme sobre algo que no me han ofrecido es la realidad de lo que ha sucedido», respondió.
«¿Tienes un candidato con problemas o eres parte de otra opción?»
«Reitero que en un momento específico, si se me ofrece una oportunidad, lo consideraré. Actualmente, no he recibido tal oferta, por lo tanto, no tengo necesidad de pensar o hablar sobre ello”, concluyó.
https://www.youtube.com/watch?v=h2eqv7amrne
Verifique más: Excandidato Carlos Valenciano tomó prestado por más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Lo presentó
Chaves y Valenciano habían acordado ser candidatos presidenciales en la misma contienda electoral. Según fuentes, esta relación de amistad floreció entre ambos.
En este contexto, se reunieron en un par de ocasiones para discutir diversos temas. Tras la victoria electoral de Chaves, Valenciano lo felicitó, y se generó un vínculo en el que ambos compartieron experiencias sobre la vida, destacando que ambos tienen familias y comparten intereses comunes, según reportes de canal 38, Peoplepa.
Esa conexión se fortaleció tanto que el pasado fin de semana, Valenciano viajó a Miami junto a su esposa Yessenia Ramírez y su equipo de trabajo para asistir a un evento donde el Centro Universitario Internacional de Adam Smith en Florida había otorgado un reconocimiento al presidente.
El abogado confesó que la amistad que los une ha sido un factor motivador importante para estar presente en dicho evento.
Asimismo, en esta ocasión, «la diferencia fue que él me pidió a mí, y para mí es un honor representarlo», declaró.
La presencia de Valenciano en el evento en Florida suscitaron especulaciones entre los seguidores del chavismo acerca de sus intenciones políticas.
Cuando se le preguntó si el presidente Chaves había viajado a Miami en su jet privado, él lo negó de inmediato.
“Don Rodrigo sabe que eso sería muy imprudente”, aseguró el empresario.
Además, participó en la actividad del 18 de marzo, donde se solicitó la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz.
Finalmente, Valenciano dejó claro que no tiene interés en ocupar un papel de suplente.
«¡Mi amado país! Aparece en respeto», escribió Carlos Valenciano en su red comunitaria, acompañada de esta película. (Tomado por Facebook)
Lo que dicen
Además de Valenciano, el nombre de la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, es uno de los más mencionados entre los cercanos a Chaves para considerar su continuidad en el cargo.
Fuentes han indicado que hay reuniones llevándose a cabo en diversas regiones del país para discutir posibles candidaturas. Aunque no hay confirmación oficial de campaña, figuras como la ex ministra de educación, Anna Katharina Müller; Francisco Gamboa, ex encargado de economía; Osvaldo Artavia, ex presidente de Inder; y Royner Mora, ex ministro de Deportes, están entre los mencionados.
Müller no negó la existencia de estas reuniones, aunque indicó que aún no ha discutido temas políticos en detalle.
En la misma línea, Fernández declaró a los medios que es necesario esperar «un poco más» para tener declaraciones concretas sobre su posible candidatura.
Fernández también expresó en Trivisión el 24 de abril en eventos de colaboración en San Carlos que «el que me lleva, me lleva y me pone es Dios». Sin embargo, reconoció que aún se requiere de una aprobación mayor.
“Sí, estaremos muy cerca, hombro con hombro con las banderas de Rodriguista”, añadió.
Es importante mencionar que el grupo soberano está alineado con varios miembros vinculados al chavismo, quienes buscan continuar el legado. Cabe recordar que Chaves llegó al poder a través del Grupo de Progreso Social Democrático (PPSD).
Existen rumores sobre la cercanía del presidente con Fernández y cómo esto podría influir en una potencial elección.
“Con Rodrigo (Chaves), siempre ha sido leal”, indicó una fuente cercana.
Sin embargo, otros apuntan que Pilar Cisneros podría no estar a favor de esta opción. Esto ha llevado a comentarios sobre desacuerdos entre Cisneros y Chaves.
Una fuente anónima sugirió que además de Valenciano y Fernández, hay un tercer candidato en consideración, pero, por motivos de discreción, evitó mencionar su nombre.
A pesar de que se mencionó al periodista Edgar Espinoza como un posible candidato, él mismo se ha excluido. Espinoza ha declarado a quienes le rodean que su edad juega en contra de sus aspiraciones.
De hecho, es esposo de Cisneros y tiene 80 años.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es otra opción que tiene Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).