Caso de investigación Motol congelamiento Guanacaste Farm- Observador CR





En Guanacaste, hay un total de quince propiedades que son propiedad de diversas sociedades costarricenses. Entre estas, una de las más relevantes está conectada a un escándalo de corrupción que ha sacudido a la República Checa. Este caso ha llevado a la imposición de una orden de inmovilización sobre dichas propiedades, esto como parte de un archivo judicial en el país centroamericano, se deriva de una investigación que se centra en el sistema de consulta pública del registro nacional.
El centro de esta controversia es un individuo llamado Budinsky, quien ocupa el cargo de director adjunto del Hospital Universitario Motol, el más grande del país europeo. Este hombre ha sido señalado por acusaciones serias que incluyen sobornos, fraude, lavado de dinero, y desvíos de fondos europeos destinados a proyectos hospitalarios, como la edificación de un nuevo pabellón oncológico. Además, se reporta que los individuos involucrados en estas actividades ilícitas exigían pagos ilegales a cambio de contratos públicos y concesiones dentro del hospital, creando empresas ficticias para blanquear el dinero surgiado de la corrupción relacionada con la suma de $167 millones de euros provenientes de la Unión Europea.
Cuatro de las sociedades asociadas con Budinsky ostentan propiedades en Carrillo, Guanacaste, y actualmente estas propiedades están registradas bajo la medida de inmovilización mencionada anteriormente. Los documentos públicos indican que dicha inmovilización se encuentra fundamentada en la decisión 40.018.
Esta normativa está clasificada bajo la ‘regulación del informe operativo sospechoso’, donde se define la inmovilización de la siguiente manera:
Se considera una medida administrativa de naturaleza preventiva inmediata, que posteriormente debe ser ratificada por una resolución judicial, y que prohíbe cualquier transferencia, conversión, movimiento o transferencia de productos financieros, dinero o activos, incluyendo propiedades tanto muebles como inmuebles.
Artículo 2, Subsección B.
De acuerdo con esta normativa, la inmovilización no implica la pérdida de derechos de propiedad sobre los fondos o activos involucrados.
El expediente de asunto ‘delicado’
En los documentos que respaldan la propiedad, se encuentra una referencia que aboga por la decisión de inmovilización, vinculada al archivo 25-000029-1322-PE. Los mismos papeles indican que este proceso está relacionado con la carpeta 2025-715.
El observador ha llevado a cabo múltiples consultas al Ministerio Público buscando detalles sobre el archivo, dado su impacto significativo y para verificar si esta acción se está llevando a cabo en el contexto de la investigación en curso en la República Checa. Sin embargo, la información obtenida fue breve y poco reveladora.
La Oficina del Fiscal Adjunto de Legitimidad de Capital y Fiscalía Patrimonial indicó que el archivo se encuentra bajo investigación, aunque no se pueden proporcionar más detalles debido a la naturaleza delicada del caso.
Adicionalmente, se preguntó sobre la trama checa relacionada con el ‘caso de Motol’, así como si habría una investigación en torno a eventos similares.
La respuesta fue que la oficina del fiscal adjunto no tiene conocimiento de ninguna indagación llamada ‘caso de Motol’.
También se consultó sobre el archivo, donde la oficina del fiscal insinuó que solo se referiría a que había sido investigado, pero además sugirió que existían características muy específicas que imposibilitan la divulgación de más detalles.
Es relevante señalar que la medida fue solicitada el 4 de abril, coincidiendo con la misma semana en la cual las informaciones sobre este escándalo comienzan a llegar a Costa Rica.
¿Cómo llegó la investigación a Guanacaste?
El «caso de Motol» comenzó a generar atención en febrero, cuando se revelaron irregularidades aparentes en los contratos del hospital principal de la República Checa. En 2023, las investigaciones iniciaron en torno a un grupo de individuos sospechosos de estar involucrados en actos de corrupción en relación a adquisiciones públicas en el Hospital Universitario de Motol. Los investigadores establecieron que estos individuos se beneficiaban de manera sistemática de contratos públicos que requerían pagos financieros ilícitos a cambio de su ejecución, creando así un círculo vicioso de corrupción.
La operación fue dirigida por el Centro Nacional contra el Crimen Organizado de la Policía Criminal y el Servicio de Investigación. Como resultado, la policía checa arrestó a 22 personas y llevó a cabo 46 redadas, todas relacionadas con la presunta corrupción en el hospital más grande del país. Esto representa un total de 160 millones de euros (aproximadamente 167.50 millones de dólares) provenientes de la Unión Europea, según informes de las autoridades.
Nota Más: Motol Case: Detenido para el escándalo mayorista de corrupción en la República Checa se conecta a cinco propietarios de 15 propiedades en Costa Rica
Hasta la fecha, se han presentado cargos contra 16 personas por corrupción, fraude en subvenciones, perjudicación de los intereses financieros de la UE, y lavado de dinero, todo esto confirmado tanto por la Oficina del Fiscal Europeo (EPPO) como por las autoridades de Policía Checas.
A pesar de que la lista de individuos implicados es bastante extensa, la prensa local ha destacado a dos figuras clave: el director del Hospital Motol, Miroslav Ludvick, y su adjunto Pavel Budinsky. Ambos continúan detenidos mientras avanza la investigación.
Budinsky ha realizado múltiples visitas a Costa Rica y posee sociedades y propiedades en el país, así como vínculos con miembros de su familia y otros empresarios checos. Esto ha sido objeto de un análisis más profundo en una investigación conjunta realizada por El observador y el Portal de investigación checo Odkryto.
La sospecha de Motol presente en Guanacaste
La presencia de Budinsky en Costa Rica ha sido tema de atención en los medios de comunicación de la República Checa. «El nombre de Budinsky figura en cinco compañías dentro del país. También ha estado desarrollando sus negocios en los Balcanes, específicamente en Montenegro», reportó Odkryto.
El sistema de consulta pública del Registro Nacional confirma su asociación en estas cinco empresas, ocupando diferentes posiciones en cada una.
En total, se han asociado características relacionadas con las siguientes actividades:
La lista de propiedades verifica los documentos en el proceso mencionado anteriormente también en el registro. La inmovilización de las quince propiedades se señala como una nota pendiente: