Un automóvil de lujo, recibido como una donación de EMI de Catar por parte de Tamim bin Hamad Al Thani, ha sido valorado en cerca de ¢ 400 millones de colones. Este vehículo ahora está registrado a nombre del ministerio en la oficina presidencial, según lo informado por la Oficina Presidencial de la República, en respuesta a una solicitud de Observador.
Según la información facilitada, el ministerio tiene la intención de trasladar este automóvil a la Junta de Protección Social (JPS), organismo que se encargaría de subastarlo. «El vehículo se registró inicialmente a nombre del ministerio en la oficina presidencial, y el proceso de transferencia a la Junta de Protección Social está en curso,» comentó el equipo de comunicación y noticias al consultar con los medios.
Se destacó que esta entrega no constituye una donación a partidos políticos privados, sino que es una contribución oficial del estado catarí destinada al empoderamiento del estado costarricense. «En este contexto, no existe un criterio legal que regule la aprobación de contribuciones privadas, ya que esta donación se elaboró siguiendo los protocolos establecidas para las relaciones internacionales entre naciones,» argumentó la oficina presidencial.
La donación se realizó tras la visita oficial del Emir a Costa Rica, que tuvo lugar el 20 de noviembre del año anterior.
Contribución a la Casa Presidencial
Un comunicado enviado el 11 de diciembre de 2024 por la Embajada en Qatar a la oficina presidencial de la República establece que la donación del vehículo se destina a la Casa Presidencial. En respuesta a esta contribución, la entonces ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, expresó su agradecimiento el 29 de enero de este año, anotando que no existían vehículos de este tipo en uso por el gobierno.
«Esta colaboración será sumamente útil para nuestro gobierno, dado que, como usted sabe, no contamos con automóviles de tan alto nivel,» señaló Fernández, resaltando su importancia. A través de un nuevo comunicado verbal, la embajada retomó el tema el 3 de marzo, solicitando aclarar que el automóvil en cuestión está destinado para uso exclusivo del presidente o de la presidencia,» se indicó en la carta.
Pocos días después, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, declaró que no debería aceptar el vehículo para uso personal, y por ende lo devolvió a la oficina presidencial. «No voy a entrar en esa cantidad de lujo. Para mí, cuando los estadounidenses me proporcionaron un vehículo blindado, ni siquiera fue de esta magnitud. No es para mí, es para la oficina presidencial,» expresó durante una rueda de prensa.
Chaves optó por hacer el automóvil accesible para la Junta de Protección Social, la que se encargaría de coordinar la subasta del mismo, la cual aún no se ha llevado a cabo. La intención es que los fondos generados por esta subasta se utilicen en proyectos de impacto social. Esto fue adicionado por Esmeralda Britton, figura de autoridad dentro de JPS.
El vehículo, que data del 2015 y es de la reconocida marca Mercedes-Benz, posee un motor de 5980 cc y tiene tracción 4 × 2. Se espera que esta contribución pueda servir para beneficiar a sectores vulnerables, demostrando así el impacto positivo de la colaboración internacional en la comunidad costarricense.