
El tercer día del juicio después de Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith comenzaron las declaraciones de los testigos.
Tatiana Vargas, de la oficina de prensa del Ministerio Público, fue la primera en aparecer, y recordar hechos que fueron la clave para el caso que se investiga por presunta influencia en la influencia.
Como dije, las consultas de un periódico llegaron a su oficina sobre los archivos en los que aparecería Araya. Afirma que se enviaron las respuestas y que luego fue convocado por Celso Gamboa, quien fue su jefe directo como segunda tarea en la oficina del fiscal, para hacerle preguntas sobre el procedimiento.
Vargas dijo que asumió algún tipo de comunicación entre los involucrados. Después de un intercambio, dijo que el pastor oficial López dijo que Araya le pidió que hiciera la carta para explicar que no fue acusado en un caso.
El comando de Gamboa, dice, fue «escribirlo para que no me vuelva a llamar».
Nota más: «Ayer dormí muy hambriento»: Celso Gamboa da una explicación de sus días en la reforma y habla sobre la rata en su celular
En la misma línea, dijo que tenía observaciones al entonces abogado, General, Jorge Chavarría.
«Me pareció un poco extraño porque nunca sucedió. Tuvimos muchos años para dar la información, y esta fue la primera vez que una persona específica fue increíble», dijo el gerente de prensa
Señaló que el ex Chavarri fiscal dijo sobre el contexto en el que se encontraban: «Debes entender que Celso está ejecutando cómo se gira un burro, buscando votos para su magistrado». Al final, se acordaría que la línea de trabajo se mantendría y se vería que le sucedería a Gamboa: si continuara en el ministerio público o fuera a la habitación III.
El debate sobre el caso en la oficina del fiscal
En el proceso actual, la oficina del fiscal acusó un supuesto delito de influencia que indicaron los tres.
El hecho es parte de 2015, como parte de la campaña electoral municipal del año siguiente.
En una solicitud de información, un medio escrito consultó al fiscal por las causas que apareció Johnny Araya. En ese momento, el político se esforzó por regresar a la oficina del alcalde de San José, como sucedió después de perder los votos nacionales de 2014.
El Ministerio Público acusó el registro de una causa, que califica como un beneficio indebido final.
Tenga en cuenta más: «Me declaro inocente»: las acusaciones de Johnny Araya sobre su relación con Celso Gamboa y la ‘Carta de amor’ que ha tirado archivos en el enjuiciamiento
La defensa rechaza las acusaciones e indica que fue un error de registro, ya que Araya fue igual de expuesto y no tan acusado. Además, la señal hecha en 2012 se habría retirado.
De esta manera, argumentan que lo que se hizo era pedir una carta que certificara que el político no tenía el caso judicial abierto. Además, Araya argumenta que la solicitud no se realiza en la oficina del fiscal, sino que su propia hija, una abogada, sí.
El caso fue juzgado en 2021 y los tres acusados fueron absueltos por la duda. Dos años después, en el proceso de apelación, la sentencia fue nula, que ordenó la repetición de la audiencia.
El debate comenzó el martes y duraría hasta el 8 de agosto.