# Etiquetas
#Internacional

China incrementa las tarifas en un 125 % para los productos estadounidenses.

Porcelana ha declarado este viernes, 11 de abril de 2025, que implementará un aumento significativo en las tarifas arancelarias de todos los productos que importan desde los Estados Unidos, pasando de un 84 % a un 125 %. Esta imposición de nuevas tarifas se produce como respuesta a las recientes decisiones fiscales tomadas en Washington.

Tico respetado salva agua


China incrementa los aranceles al 125 % en productos provenientes de Estados Unidos.

El comunicado oficial sostiene que: «Estados Unidos ha decidido pasar por alto el orden económico global que se había consolidado tras la Segunda Guerra Mundial». En el mismo, se confirma que China «condena enérgicamente» las recientes medidas adoptadas por Estados Unidos y denota una creciente falta de paciencia al respecto.

«Si Washington persiste en afectar gravemente los intereses de China, responderemos de manera firme y estaremos dispuestos a llevar esta situación hasta sus últimas consecuencias», estipula el texto oficial proveniente de Beijing.

Pese a la severidad de su mensaje, las autoridades de Beijing han indicado que estos aranceles ya han obligado prácticamente a los productos estadounidenses a quedar fuera del mercado chino, sugiriendo que cualquier incremento adicional en las tarifas no tendría un impacto económico tangible; de hecho, lo califica como «irrelevante» y anticipan que «eventualmente será visto como una burla en el contexto de la economía global», según lo expresado en el comunicado.

Cabe destacar que esta medida se implementa solo dos días después de que China elevara las tarifas sobre los bienes estadounidenses de un 34 % a un 84 %, como una reacción al impuesto del 50 % aplicado previamente por Trump a los productos chinos.

En respuesta, Washington ha decidido implementar más aranceles del 125 %, lo que ha llevado la carga fiscal acumulativa sobre las importaciones chinas a un total del asombroso 145 %.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, aseguró este viernes que su país «no busca una guerra comercial, aunque tampoco la teme», exigiendo a Washington que «cese la presión» si verdaderamente pretende resolver la tensión a través del diálogo.

Según expresó Lin, las contramedidas adoptadas por Beijing «no solo resguardan sus propios intereses legales, sino que también defienden el orden internacional y los derechos de todas las naciones afectadas por la ventaja que ostenta Estados Unidos».

China ha hecho hincapié en que no permitirá que se apliquen condiciones desiguales en futuras negociaciones, afirmando que cualquier diálogo «deberá basarse en la igualdad y el respeto mutuo». Además, se ha informado que el país ha presentado una demanda ante la OMC en relación con las tarifas impuestas por Estados Unidos, conforme a la información que se ha hecho pública.

China incrementa las tarifas en un 125 % para los productos estadounidenses.

Un calendario estelar para la Copa de

China incrementa las tarifas en un 125 % para los productos estadounidenses.

Parquímetros en San José: Guía completa para