Citas Vacuna de fiebre amarilla: agotado en cinco minutos – Noticias cr

Los nombramientos que pudieron vacunar a las personas que viajan a Colombia en agosto se agotaron en cinco minutos, confirmó la ministra de Salud, Mary Munive.

La gran demanda responde a la escasez de las dosis contra esta enfermedad en el sector privado y es obligatorio para estos viajes. El mismo comportamiento se registró la semana pasada para los viajeros al país sudamericano este mes de julio.

Por esta razón, el Ministerio de Salud ha lanzado un formulario digital exclusivo para quienes viajan en agosto, con un boleto confirmado.

«El formulario estaba disponible en el sitio web oficial a las 08:30 y en 5 minutos se agotaron», dijo la jerarquía.

Health ha advertido que proporcionar información falsa forma una declaración jurada falsa y puede conducir a sanciones penales, de acuerdo con la legislación actual.

Para esta fase 100, se activaron espacios diarios, distribuidos en los siguientes horarios:

  • Martes 8 de julio: de 10 a.m. a 12 MD
  • Miércoles 9 al sábado 12 de julio: de 8 a 12 MD

Según las regulaciones internacionales, la vacuna debe aplicarse al menos diez días antes de la entrada de Colombia.

Según la Cámara de Salud Costa Ricana, la La oferta solo se normalizará a fines de septiembre.

Antes de consultar El observador En o más citas para los próximos meses, Munive indicó: «Apenas vemos agosto».

Entre finales de 2024 y el 28 de junio de 2025, Colombia confirmó 114 casos humanos y 49 muertes, con una tasa mortal del 42.9%.

La vacuna se agota en farmacias y hospitales privados. (Foto de archivo/observador).

Fiebre amarilla

Tenga en cuenta que hay excepciones médicas para la aplicación de la vacuna, por lo que las siguientes personas no deben ser inmunizadas:

  • Menos de 9 meses.
  • Personas con alergia severa a los huevos.
  • Personas inmunes suprimidas.
  • Pacientes con enfermedades del timo.
  • Adultos mayores de 60 años.

Las personas deben ir con un médico para emitir una opinión que confirme que no pueden recibir la vacuna y administrar el certificado en el Ministerio de Salud.

Según Paho, la fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida a humanos por mosquitos infectados.

La enfermedad pertenece al grupo de flavivirus y es endémico en áreas tropicales de América del Sur y África.

Síntomas:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Ictericia (color amarillo en la piel y los ojos, de ahí su nombre)
  • Músculo
  • Náuseas
  • Agotamiento

En los casos más graves, puede causar insuficiencia hepática, hemorragia interna y muerte. Se estima que es mortal en el 50% de los casos.

Nota Más: Tres monos advirtieron sobre el estallido de la fiebre amarilla en Colombia

Entrada relacionada