Colegio de Contadores Privados ofrece resguardos ante fallas en TRIBU-CR – Noticias cr

El pasado viernes 24 de octubre, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica solicitó una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda.

Esto se debe a que la nueva plataforma de pago de impuestos en Costa Rica TRIBU-CR tiene fallas. Como resultado, es imposible que los contribuyentes cumplan correctamente con sus obligaciones.

Por ello, la escuela presentó tres solicitudes al tribunal. La primera es que se acepta la precaución. La segunda es que se amplía el plazo para presentar declaraciones debido a los incumplimientos. Y finalmente, que se ordene al Ministerio de Hacienda que no imponga sanciones, penalidades o intereses hasta que se rectifiquen los problemas presentados por el TRIBU-CR.

A través de un comunicado a los medios, el colegio indicó que han brindado apoyo al Ministerio de Hacienda desde el inicio del proceso de implementación del TRIBU-CR.

Además, el colectivo profesional asegura que los afiliados han documentado y denunciado los múltiples errores que han comunicado a Hacienda, quien ha reconocido estas aportaciones.

«Sin embargo, y a pesar de evidenciarse los continuos problemas con el uso del sistema, no hubo respuesta efectiva ni acuerdo para ampliar el plazo de presentación de declaraciones, incluso cuando los fallos fueron reconocidos por la Administración Tributaria», afirma la asociación.

VER MÁS: TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá cierre de declaración de septiembre para este viernes

Hacienda descarta una prórroga

El director general de Tributación del Ministerio de Hacienda, Mario Ramos, informó la semana pasada que no habrá demoras para la presentación y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros, cuyo período de declaración cerró el pasado viernes 24 de octubre.

El dirigente explicó que la nueva plataforma de pago de impuestos TRIBU-CR se encuentra funcionando con normalidad, lo que permite mantener la fecha de cierre de este viernes.

Según Ramos, desde que TRIBU-CR inició operaciones el 6 de octubre, se han procesado 276.000 declaraciones de impuestos, ya sean informativas o de autoliquidación.

Además, 178.000 millones ingresaron al Tesoro Nacional producto de pagos realizados por el TRIBU-CR.

Según Ramos, el 70% de los contribuyentes que presentaron declaraciones en agosto ya habían realizado la declaración de septiembre hasta el jueves 23 de octubre. Es decir, el 30% restante está pendiente.

Entrada relacionada