Con estos votos, Rodrigo Arias será elegido como presidente de la Asamblea Legislativa


Este jueves 1. May, la Asamblea Legislativa elegirá el Último registro por la corriente Período, donde el libertario Rodrigo Arias buscará re-elegirse para ocupar el cuarto año consecutivo en su rol como figura jerárquica dentro del gobierno.
Hasta la fecha de este miércoles, Arias ha asegurado al menos 29 votos, pero se espera que estos números sean revisados y aumentados a medida que se acerca la votación.
El apoyo del partido Verdiblanco es prácticamente definido, debido a que estos alternativos han expresado su apoyo públicamente, lo cual suma a los que quedan Kilómetro, que también definieron que ya se inclinarán a favor de su candidatura.
En total, se cuentan hasta ahora 17 votos asegurados, de los cuales 19 son alternos; inclusive Arias podría obtener un voto más de Carolina Delgado, que hasta el momento no ha expresado su posición. Sin embargo, Gilberth Jiménez ha dejado claro que no votará por Arias.
El exministro de la oficina presidencial durante los gobiernos de su hermano Oscar Arias también tiene un respaldo de 6 votos provenientes de unidades sociales cristianas (Pusc). En estas negociaciones se han consultado con el Presidente y la primera oficina sobre la disponibilidad de Vanessa Castro y Daniela Rojas para esos puestos.
Además de estos votos, también se incluyen a los suplentes independientes: Gloria Navas, María Marta Padilla, Jóhanna Obando y Cynthia Córdoba, así como el propio Kattia Cambonero.
El voto número 29 podría ser asegurado por Luz Mary Alpis de Progreso Democrático, quien anunció su apoyo públicamente el pasado martes.
Asimismo, se espera que agreguen un total de 3 votos provenientes del diputado del Partido Liberal Progresivo (PLP), que confirmó su respaldo a Arias el miércoles por la noche.
Por lo tanto, esto lo llevaría a obtener un total de 32 votos.
Desde el partido Verdiblanco, el fallo no votará, al igual que Una Nueva República y 3 suplentes de Pusc: Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges.
Kattia Cambonero y el bloque de diputados independientes votarán por Arias. (Archivos de audio)
Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo
Los otros candidatos
Detrás de la Presidencia hay otros 2 candidatos: Rosalia Brown de Nueva República y Manuel Morales del partido gobernante. Aunque ambos legisladores mantienen sus candidaturas, el panorama parece estar definido para Arias.
Se sabe que Brown conseguiría el apoyo de la Nueva República, que es de 6 votos; mientras que Morales podría agregar 8 votos a su favor.
Queda por determinar quién será el que se vote entre las tres alternativas, en cuanto al apoyo a Arias. Además, aún queda por aclarar cómo se posicionará el Frente Amplio, que ha enfatizado en su mensaje que debería haber una mujer que asuma la oficina presidencial.
A pesar de ello, se observa que la diferencia marcada con los neorepublicanos podría dificultar el voto a favor de Brown.
En cuanto a otras posiciones, hasta el momento solamente hay interés en que Cynthia Córdoba, independiente, y el publicista oficial Acuña puedan ocupar la primera oficina. No obstante, se comenta que ya hay acuerdos para los cristianos sociales.
Esta imagen se repetirá este jueves en la sesión legislativa. (Archivos de audio)
El gobierno
Con Rodrigo Arias asumiendo la presidencia por cuarto año consecutivo, parece que la conformación del resto del gobierno está prácticamente definida.
- Vanessa Castro del Pusc sería elegida como vicepresidenta.
- Su compañera Daniela Rojas ocuparía el cargo de la primera oficina.
- En cuanto a la segunda oficina, se considera a Gloria Navas, independiente, así como a Olga Morera, representante de la Nueva República, quien ya ocupó este cargo el año anterior.
- Las otras dos posiciones electorales están en discusión, y es posible que enfrenten al representante de Liberación Nacional, Valverde Nacional, y a Luz Mary Alpis en el Banco Estatal.
La reunión del 1 de mayo comenzará a las 9:00 pm, y el primer punto en la agenda será la elección del presidente. Aunque actualmente hay 3 candidatos, es posible que se presenten más sugerencias mañana.
Una vez que se realice la elección, se esperan felicitaciones y declaraciones de la jerarquía antes de proceder con la elección del resto de la Junta.