# Etiquetas
#Tecnología

Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

(París, Francia). La popular red social TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, ha revelado el martes una nueva política destinada a proteger a los jóvenes usuarios de la plataforma en la Unión Europea. Esta iniciativa se centra en la limitación del tiempo que los adolescentes pueden pasar en la aplicación, buscando promover un uso más saludable y balanceado de las redes sociales entre los menores.

En este sentido, la nueva funcionalidad que ha sido implementada permite a los padres establecer un límite de tiempo específico, o determinar un periodo diario de uso para sus hijos adolescentes a través de un sistema llamado «modo de conexión familiar.» Esta configuración es muy fácil de manejar y se gestiona directamente desde la cuenta de los padres, ofreciendo una herramienta útil para que los adultos puedan regular la actividad de sus hijos en la plataforma.

La llegada de estas características marca un avance similar a las soluciones que ya han sido adoptadas por Instagram, la plataforma competidora de Meta. En el caso de TikTok, la opción de «modo de conexión familiar» permite restringir el acceso a la aplicación para adolescentes de entre 13 y 17 años. Esta restricción no puede ser levantada sin la intervención y autorización del adulto a cargo, lo que añade un nivel de control significativo y necesario para los padres.

En los próximos días, TikTok también ampliará las funcionalidades disponibles para los padres, brindándoles la opción de supervisar quiénes son los seguidores de sus hijos en la aplicación. Además, podrán ver a quiénes siguen los adolescentes y las cuentas que han decidido bloquear. Este enfoque proactivo para la supervisión tiene como objetivo no solo proteger a los menores, sino también fomentar un entorno más seguro y controlado para su experiencia en línea.

Otra novedad que se implementará es la funcionalidad de «meditación,» destinada a niños menores de 16 años. Esta característica se activará a partir de las 10 p.m., momento en el que la aplicación limitará su uso y ofrecerá ejercicios de relajación acompañados de música calmante. Aunque esta función se puede desactivar, su implementación busca incentivar un hábito más saludable antes de dormir.

En Francia, donde TikTok cuenta con más de 25 millones de usuarios mensuales, la Asamblea Nacional está programada para votar esta semana sobre la creación de una comisión de investigación destinada a estudiar los efectos psicológicos de esta popular aplicación en los menores. Este movimiento refleja una creciente preocupación pública sobre el impacto que las plataformas de redes sociales pueden tener en la salud mental de los jóvenes.

TikTok subraya que ha reforzado su equipo de moderación de contenido, contando actualmente con más de 500 moderadores que trabajan en el idioma francés y más de 6,000 en otros idiomas europeos. Un portavoz de la empresa comentó durante una reunión con periodistas en París que esta cifra es superior a la de todas las demás plataformas sociales combinadas. Además, desde julio hasta septiembre de 2024, la moderación en TikTok permitió la eliminación de más de 24 millones de cuentas sospechosas de estar manejadas por niños menores de 13 años, una medida contundente para garantizar el cumplimiento de la edad mínima establecida para el uso de la aplicación.

Por último, TikTok informó que más del 95% de los contenidos que son eliminados por violar las políticas de la plataforma se retiran en menos de 24 horas, y aproximadamente el 90% de los videos problemáticos son eliminados antes de que logren ser visualizados por otros usuarios. Estas estadísticas demuestran el compromiso de TikTok con la seguridad de sus usuarios y la importancia que le otorgan a la regulación y control de las actividades dentro de la aplicación.

Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

Responsabilidades de los titulares para el nuevo

Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

Esto fue lo que los magistrados expresaron