

Han pasado dos semanas desde que cerca de 60 redadas involucraron al Cartel del Caribe Sur. Lo que las autoridades describieron como los allanamientos más grandes para desmantelar el grupo criminal más grande que opera en el país también implicó un proceso judicial desafiante.
El proceso está a cargo del Juzgado Especializado contra la Delincuencia Organizada del I Circuito Judicial de San José.
Debido al tamaño del expediente que se investiga y al número de detenidos, se esperaba que sólo este procedimiento durara unas dos semanas. El plazo se cumplió y, según confirmó el Poder Judicial, el juicio aún continúa.
En el proceso intervienen los 24 imputados. Están representados por 17 abogados defensores públicos y privados.
Además, dos fiscales trabajan por cuenta del Ministerio Público.
El Caso Traición salió a la luz el 4 de noviembre cuando el OIJ ventiló el aparente primer cartel importante en Costa Rica. Con más de 1.200 agentes, 60 allanamientos y 57 personas en la mira, autoridades calificaron el caso como el operativo judicial más grande de la historia (Foto cortesía/OIJ)
Lista de sospechosos purgados tras megaredadas
Según la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO), los detenidos son sospechosos de diversos delitos, por vínculos con el «Cártel del Caribe Sur».
A su vez, este grupo es señalado como la principal organización criminal del país, liderado por los hermanos Picado Grijalba, alias “Shock” y “Noni”, ambos en proceso de extradición.
El brote del caso surgió la mañana del martes con acciones en Limón, Alajuela, San José y Puntarenas. Comenzó con 64 operaciones, aunque en el proceso fue necesario ampliarlo a tres puntos más.
En esta línea, la fiscalía explicó que si bien había más detenidos, 5 de ellos fueron liberados porque «tendrían una participación menor en la banda».
Se trata de personas de apellidos: Crawford McDonald, Arias Acuña, Ramírez Redondo, González y Rodríguez.
VER MÁS: Estados Unidos ayudó a Costa Rica a realizar redadas en caso de traición y felicita al país por la mayor operación de su historia
En cambio, se solicitarán medidas contra las siguientes personas:
- McDonald Rodríguez
- Cortés Madrigal
- Mora García
- Méndez Nájera
- AguilarArguedas
- Muñoz Evers
- Siu McKenzie
- Antonio
- Chavarría Obando
- Rivera Salazar
- Peña Rodríguez
- Alvarado Calero
- Chacón Matarrita
- Díaz Arrieta
- Rodríguez Morales
- Guzmán Duarte
- Suárez Herrera
- Presidente Grijalba
- Enrique Ordóñez
- Quesada Pita
- López Argüello
- Ampie Carmona
- Ramos Sánchez
- Ramos Loria
El caso Traición se encuentra bajo el expediente 21-030208-0042-PE. El listado de posibles medidas a solicitar se oficializará una vez finalizado el proceso.
Las caras perdidas
Las dimensiones del Caso de Traición implicaron una larga lista de detenciones, algunas de las cuales no se llevaron a cabo.
Según el último juzgado emitido por el OIJ la semana pasada, hay 11 sospechosos que aún son buscados.
Vladimir Muñoz, subdirector interino de la Agencia, reveló que otro de los sospechosos se entregó voluntariamente. La información ciudadana también permitió localizar supuestas pruebas adicionales como una embarcación equipada con complejos sistemas tecnológicos.
Toda la información sobre el Caso de Traición se puede enviar al número de teléfono 800-8000-645.
Más detalles sobre el caso de traición
El fiscal general Carlo Díaz explicó que el operativo es resultado de un trabajo conjunto con la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El operativo no sólo permitió la captura de los líderes, sino que ahora alcanza a sus familiares y otras ramas de la organización.
“Desde 2019, el “Cártel del Caribe Sur” aparentemente se habría dedicado al tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y tráfico de armas, entre otros delitos, para lo cual importaban cocaína y marihuana desde varios países sudamericanos, para luego comercializar parte de las drogas ilegales en el país y también exportarlas al norte del continente, enfatiza el Ministerio Público.
VER MÁS: Millones en efectivo, autos, terrenos, joyas y 50 vacas: la lista de lo incautado en el caso Traición, la mayor redada de la historia
En intervenciones anteriores ya se han incautado al grupo 5.103 kilogramos de cocaína y 4.611 kilogramos de marihuana. También 59 vehículos por un valor aproximado de ¢637 millones y 68 armas de fuego prohibidas. Además de esto, el grupo registra a nivel general 51 inmuebles con un valor fiscal de ¢1.537 millones.
En los allanamientos del Caso Traición a la Traición, los decomisos a su vez abarcaron ¢201 millones, $30.000 y 235 euros. También se incautaron 138 piezas de joyería, 23 vehículos, seis embarcaciones, 17 motores fuera de borda y 62 cabezas de ganado vacuno.
VER MÁS: Caso traición: Óctuple asesinato en el que fue asesinado «Ratón» sirvió para bautizar el mayor atentado en la historia de Costa Rica
(Foto cortesía/OIJ)