# Etiquetas
#Nacionales

Costa Rica llueve: IMN -Progrois

Costa Rica ha entrado oficialmente en el Período de transición después de la temporada de lluvias, según lo comunicado por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Este anuncio marca un cambio significativo en el clima del país, lo que implica un aumento gradual en los contenidos de humedad en la atmósfera, así como precipitaciones en diversas regiones del territorio nacional.

Por esta razón, el inicio de la semana traerá consigo una mayor humedad en el ambiente, lo que podría resultar en lluvias dispersas. Es importante para los ciudadanos estar preparados para estas condiciones climáticas, que son típicas durante esta época del año.

«Durante la mañana, se prevén cielos parcialmente nublados en gran parte del área nacional. Sin embargo, las áreas costeras del Pacífico Central y del Caribe del Sur pueden enfrentar condiciones más nubladas», informó el IMN. Esto sugiere que los residentes en estas zonas podrían experimentar cambios climáticos más significativos en comparación con otras regiones del país.

A medida que transcurra la tarde, se anticipa lluvia aislada en sectores del Pacífico Central y el Pacífico Sur. Esta lluvia no será generalizada, lo que significa que algunas áreas podrán gozar de un tiempo más seco, mientras que en otras se podría presentar un aumento en la precipitación.

Además, hay una probabilidad de lluvia aislada en el Oeste y el norte del valle central, así como en el sur de la península de Nicoya. Esta variabilidad en las precipitaciones será característica del período de transición que estamos atravesando.

«Respecto al Caribe y la Zona Norte, se espera que persistan condiciones de escasas lluvias, aunque no se descartan lluvias dispersas en áreas montañosas», señaló el IMN. Este tipo de clima puede impactar tanto la agricultura como la vida diaria de los habitantes en estas zonas.

Por otro lado, se prevé que la lluvia que provenga del centro y sur del país se extienda hacia las zonas costeras durante las primeras horas de la noche, manteniendo así la influencia de la humedad en esas regiones. Este es un factor crítico a considerar para actividades nocturnas al aire libre.

Nota Más: La transición a la temporada de lluvias solo se avanzará en una región

Cruce

Según el IMN, actualmente nos encontramos en la Fase de transición entre el Estación seca y la lluvia. Este cambio climático se traduce en días con lluvias esporádicas, aire variable y un clima que fluctúa en intensidad y duración en función de la región específica. Esta imprevisibilidad es típica en esta época del año.

«Un día puede llover intensamente, al siguiente puede haber poca lluvia. En ocasiones llueve por la mañana, otras veces se presenta lluvia por la tarde, y de repente, podemos disfrutar de días completamente secos. Esta irregularidad es precisamente lo que caracteriza la fase de transición», explica Karina Hernández, del IMN.

El Zona de convergencia intertropical (ZCIT) ya se encuentra más cerca de la región nacional, lo cual aumentará las posibilidades de lluvia en las próximas semanas, especialmente en las áreas del Pacífico y el Valle Central, donde la humedad será más perceptible.

De acuerdo con los expertos, la temporada de lluvias será en su mayoría normal durante los meses de mayo, junio y julio, con un incremento del 10% en la variabilidad de las lluvias acumuladas. Este es un aspecto a tener en cuenta para quienes dependen de patrones de lluvia para la agricultura y la planificación de actividades al aire libre.

  • Pacífico, Valle Central y Zona Norte oeste: Se anticipa que las lluvias se acumulen de manera normal, con la posibilidad de excedentes de hasta el 10% sobre los promedios históricos.
  • Islas del Caribe y Zona Este-Norte: Se prevé un comportamiento normal, aunque hay una ligera tendencia a la baja en las lluvias (hasta un 10% menos de lo habitual), lo cual es importante a considerar para la planificación agrícola.

Costa Rica llueve: IMN -Progrois

Cónclave para seleccionar el sucesor del Papa

Costa Rica llueve: IMN -Progrois

Hombre que cumple con un incidente de