Este octubre Costa Rica se prepara para hacer historia creando la canción de salsa más larga del mundo. La iniciativa, encabezada por la marca costarricense Banquete, generará diversión en tres comunidades del país con conciertos gratuitos y actividades abiertas al público.
La propuesta busca no sólo batir récord, sino también celebrar la cultura, la música y crear espacios de encuentro y celebración comunitaria, reflejando la esencia del pueblo costarricense.
La gira de conciertos estará encabezada por Son de Tikizia, reconocido grupo nacional que bailará el país con el poder del género musical salsa.
Los eventos de interés cultural se realizarán en coordinación con los municipios locales y se llevarán a cabo el 25 de octubre en el Parque Morazán, San José, y el 8 de noviembre en el Parque Central San Isidro, Pérez Zeledón.
Para saber más sobre las actividades, premios y sorpresas que acompañarán este gran recorrido, sigue nuestras redes oficiales —Facebook Banquete Oficial e Instagram @Banquete_Oficial—, donde muy pronto les compartiremos todos los detalles de esta celebración que hará que el país se mueva al ritmo de la salsa.
Una canción escrita por todos los ticos
A través de la plataforma somoslasalsa.comtodos pueden aportar frases creativas para que sean parte del texto de esta canción histórica y su patrimonio cultural. Además, quienes participen podrán optar a más de 60 premios como pantallas de TV, parlantes, karaoke, clases de baile, membresía de Spotify, entre otros.
“Con esta iniciativa buscamos reflejar quiénes somos como costarricenses: un pueblo orgulloso de su cultura, unido, creativo y feliz. Así como compartimos un plato en la mesa con Salsitas Banquete, ahora compartimos frases que se convierten en música, creando juntos un producto cultural auténtico y participativo”, dijo María José Bolaños, Gerente de Marca y Comunicación de Banque.
Diversión con un propósito
La salsa cobra protagonismo tanto en la música como en la gastronomía, y por eso Salsitas Banquete acompaña esta celebración única. Con esta iniciativa, Banquete reafirma su compromiso con la cultura costarricense y la conexión de las comunidades. La salsa se convierte en un lenguaje común que une generaciones y deja huella en la memoria colectiva del país.