El pasado domingo, Costa Rica First (CR1) hizo un anuncio significativo: culminó su proceso de renovación de estructuras de partido, de cara al período electoral 2025-2029. Este hito marcó la finalización de una etapa crucial en la organización interna del partido y refleja un compromiso con la modernización y la transparencia dentro de las dinámicas políticas del país.
«Con esto, CR1 se ha convertido en el primer partido político en alcanzar el máximo nivel de renovación de un plan de partido para el período 2025-2029. A partir de ahora, todos los partidos nacionales deben seguir este proceso de renovación de estructuras, y nos complace anunciar que CR1 lo realizó exitosamente», destacó Omar Rojas, quien ocupa el cargo de Secretario General del partido.
Durante el parlamento que se celebró el sábado, se llevaron a cabo importantes nombramientos de nuevas autoridades. Se eligió a Omar Rojas Donato como Secretario General y a Marta Campos Méndez para la oficina de población, lo que indica un firme compromiso con la inclusión y la diversidad en los liderazgos del partido.
La renovada estructura de liderazgo del partido fue conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Mario Buzo Orosco
- Gerente: Omar Rojas Donato
- Cajero: Tatiana Arias Hernández
- Presidente: Juan Carlos Obando Umaña
- Subsistirador: Dunia Espinoza Salas
- Sub –: Julieta Aguilar Urbina
- Fiscal nacional: Marta Campos Méndez
La sesión se celebró el sábado en Union Club, San José. (Imagen de cortesía/CR1).
Abrazadera
Además, se realizaron nombramientos relevantes para nuevos miembros de los tres tribunales nacionales que operan dentro del partido, lo que también es un paso positivo hacia una mayor transparencia y organización. Estos fueron los nuevos nombramientos:
- Tribunal de Elecciones Internos (TEI-CR1): 3 miembros
- Código de ética y tribunal disciplinario (Ética-CR1): 3 miembros
- Incluso la corte (Alzada-CR1): 3 miembros
Omar Rojas agregó que el proceso de ratificación que se ha llevado a cabo forma parte de los requisitos establecidos para los grupos nacionales y es esencial para la preparación de la próxima contienda electoral. Esto asegura que el partido cumple con las normativas necesarias y se mantiene activo, lo cual es un aspecto crucial para su permanencia en la escena política.
La renovación de las estructuras es un mandato interno que tienen todos los partidos políticos para seguir activos y vigentes, lo que demuestra el compromiso de CR1 con acercarse a sus votantes y mejorar continuamente. Esta obligación ante el Tribunal Electoral Supremo (TSE) es parte de un proceso que asegura la adaptabilidad y la relevancia de los partidos en el actual panorama político costarricense.