
La Cruz Roja Costarricense administró por primera vez suero antídoto fuera del ambiente hospitalario durante un operativo en el Alto Telire de Talamanca.
Según la institución, fue atendido un hombre de alrededor de 60 años que fue mordido por una serpiente.
«La intervención se desarrolló en la zona de Bajo Bley, una zona de difícil acceso a donde ingresaron miembros de la Cruz Roja luego de varias horas de caminata y ríos crecidos», dijo Alejandro Molina, coordinador de operaciones.
El suero fue proporcionado en convenio con el Instituto Clodomiro Picado y en coordinación con el Ministerio de Salud, lo que permitió estabilizar al paciente antes del traslado aéreo.
“Nuestro personal logra aplicar las primeras dosis de este medicamento para mitigar los efectos del envenenamiento por serpientes, lo que es considerado un hito histórico en la salud pública de este país”, destacó.
VER MÁS: 46 personas necesitaron traslados críticos por mordeduras de serpiente este año: UCR y Cruz Roja llevarán sueros a comunidades aisladas
(Foto cortesía/Cruz Roja)
Múltiples emergencias
Por otro lado, el operativo en Telire acumula tres días de trabajo. El primer incidente fue una mujer embarazada de 25 años que dio a luz y tuvo complicaciones.
Luego de esa atención fue reportado el hombre mordido por una serpiente, se trasladó hasta el punto donde se guardaba el primer equipo para recibir el suero.
«Debido a las malas condiciones climáticas, el viernes no se pudo coordinar el vuelo humanitario. Este sábado se logró la extracción aérea de la madre, el recién nacido y el hombre afectado por la mordedura», explicó Molina.
Mientras tanto, los miembros de Cruz Roja de la zona continúan atendiendo a dos niñas que tienen problemas respiratorios.
“Nuestro personal, a pesar de la crisis económica que afecta a nuestra institución, mantiene la mística de atender cualquier situación de emergencia que se presente en nuestro territorio nacional”, enfatizó Molina.
La institución ha advertido que se enfrentan a la crisis económica más grave de su historia en 140 años, una proyección Déficit superior a ¢1.700 millones a finales de 2025.
VER MÁS: Sindicato condena recortes a Cruz Roja, IAFA y Laboratorio de Genética que ponen en riesgo programas de salud
Atención del parto y traslado de la madre por complicaciones. (Foto cortesía/Cruz Roja)