Cruz Roja afectada en centros educativos recientes


Este lunes, la Cruz RojaCentros educativos de Grecia y Sarchí, que estaban relacionados con problemas causados por la caída de ceniza volcánica y el mal olor de gases volcánicos. Este evento subraya la importancia de tener medidas de contingencia en situaciones de emergencia, especialmente en áreas propensas a la actividad volcánica.
Johnny Gómez, quien se desempeña como presidente del Comité de Ayuda de la Cruz Roja en Grecia, explicó que estas situaciones llevaron a una evaluación exhaustiva de maestros y alumnos que se vieron afectados por la emanación de cenizas.
Los síntomas reportados incluyeron irritación de la garganta, malestar en los ojos, así como mareo y náuseas. Sin embargo, es importante destacar que ninguna de las personas necesitó ser trasladada para evaluación médica, ya que la calidad del aire mejoró y se sintieron mejor en el momento de la atención”, comentó Gómez.
La Cruz Roja hizo un llamado a la población recordando que las autoridades pertinentes habían advertido sobre these scenarios occurring due to increased volcanic activity, lo cual había sido anticipado días atrás.
En respuesta a la situación actual, la institución ha instado a las comunidades de interés, particularmente en las zonas montañosas de Grecia y Sarchí, que se encuentran bajo alerta naranja, a seguir ciertas recomendaciones para minimizar los riesgos de salud, tales como:
- Usar mascarillas tipo N95.
- Permanecer en espacios cubiertos siempre que sea posible.
- Asegurarse de realizar un lavado adecuado de las manos y los alimentos antes de su consumo.
- Usar ropa de manga larga como precaución en caso de exposición al aire libre.
Nota adicional: El Volcán Poás sigue en erupción, y las cenizas de este lunes afectaron a los estudiantes de la escuela El Dracher en Grecia.
Calidad del aire «muy débil»
De acuerdo con José Pablo Sibaja, del Laboratorio de Química de la atmósfera de la Universidad Nacional (UNA), desde el domingo por la noche hasta el lunes por la mañana, el volcán de Poás ha estado liberando gases de forma continua.
Estos contaminantes han afectado áreas como Sarchí, Poás y Grecia, produciendo una acumulación de sustancias tóxicas en el ambiente que representó un riesgo para la salud de las personas residentes.
“Durante varias horas, el nivel de la calidad del aire en lugares como San Luis de Grecia ha sido muy pobre. Esto se debe a un efecto sinérgico, es decir, la combinación de gases y cenizas ha incrementado la concentración de contaminantes en el aire”, explicó Sibaja.
Por fortuna, la calidad del aire comenzó a mejorar alrededor de las 11 p.m., cuando los niveles pasaron de muy débiles a moderados.
Sibaja enfatizó que es crucial atender las recomendaciones de los comités de emergencia y reportar cualquier síntoma a través del número de contacto 9-1-1 para asegurar atención oportuna.
Particularmente, los adultos mayores, los niños y quienes sufren de enfermedades respiratorias son los grupos más vulnerables ante la exposición a aire contaminado por partículas volcánicas.
Concentraciones de dióxido de azufre el lunes en Grecia. (Cortesía de la imagen/uno).
Concentraciones finas de cenizas el lunes en Grecia. (Cortesía de la imagen/uno).