Las investigaciones realizadas contra el director de la agencia de investigación judicial, Randall Zúñiga, involucraron la confiscación del teléfono del jefe policial.
El trámite se realizó hace varios días, incluso antes de que toda la información saliera a la luz el lunes por la noche.
«La Subprocuraduría de Sexo confirmó que el teléfono móvil de Zúñiga fue secuestrado el viernes pasado», explicó el Ministerio Público.
Señalaron que la diligencia fue realizada por la Sección Especial de Violencia de Género del OIJ.
VER MÁS: Tercera denuncia contra director del OIJ alega delitos sexuales y contra mujeres, confirma Fiscalía
Tres denuncias contra Randall Zúñiga y varios procedimientos
Hasta este miércoles, hay tres expedientes confirmados contra Randall Zúñiga:
- 25-000359-1883-PE: Llegó a Corredores y señala presunta violación.
- 25-001138-1893-PE: por los presuntos delitos de violación contra una mujer e infección venérea. El caso fue recibido en Cartago.
- 25-000926-0994-PE: presentado en Goicoechea. Apunta a supuestas infecciones venéreas, conductas sexuales abusivas y violaciones de la dignidad.
El primer caso es aquel en el que han trascendido más detalles, incluidos los procedimientos de investigación.
Según detalló el Ministerio Público, la denuncia llegó el viernes pasado y se relaciona con hechos ocurridos en enero de 2025 en la zona de Corredores.
El caso está a cargo de la unidad de género de la Fiscalía Adjunta de Corredores. Esto con la orientación de la fiscalía de género y el apoyo de la sección especializada en violencia de género del OIJ.
Durante su gestión ya se tomaron las primeras acciones con el director del OIJ. Sin embargo, siguen en curso investigaciones y conocimientos adicionales.
Como parte del seguimiento a la víctima, se realizó una evaluación de riesgo por parte de especialistas de la Oficina para la Atención y Protección a Víctimas del Delito. Además, desde que la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos denunciados, ha creado un grupo de trabajo con fiscales y personal de investigación especializado en cuestiones de género. La gestión funcional la realiza exclusivamente la Fiscalía Adjunta de Género.
VER MÁS: Fiscalía investiga al director del OIJ, Randall Zúñiga, por presunto delito de violación sexual
La respuesta de Zúñiga
Cuando el primer caso salió a la luz y poco antes de que la fiscalía emitiera un comunicado el lunes por la noche, Randall Zúñiga emitió un comunicado público en el que negó categóricamente las acusaciones y confirmó que se abstendría de cualquier gestión o contacto con la investigación interna.
«Rechazo categóricamente esta afirmación. Ya hay una investigación abierta por parte del Ministerio Público y, bajo el principio de transparencia, me voy a desmarcar de cualquier manejo o vinculación con este caso», expresó el dirigente en un mensaje institucional.
La dirigente explicó que su decisión de permanecer al margen fue en respuesta a un acto de coherencia institucionalPor lo tanto, como jefe de la policía judicial, el OIJ puede involucrarse en labores de apoyo a la investigación, lo que – según él – le exige distanciarse de cualquier participación o influencia.
«De acuerdo con el principio de transparencia, me voy a distanciar de cualquier manejo o vinculación con esta investigación», añadió.
De igual forma, Zúñiga pidió que el principio de presunción de inocenciay enfatizó que ninguna persona puede ser considerada culpable sin un proceso judicial firme.
«Existe el principio de presunción de inocencia, en el que ninguna persona, aunque se le presente un cargo, es culpable de antemano. Bajo este principio, esperaré el resultado del Ministerio Público para ejercer todos los actos de defensa a mi favor», dijo.
El dirigente no emitió declaraciones adicionales respecto de la segunda y tercera denuncia en su contra.