¿Deseas ahorrar en miles de columnas? Este es el supermercado más económico del país, según el informe del gobierno de News.


Imagen: Freepik.
Existemente, es posible lograr ahorros significativos sin tener que comprometer la calidad de los productos que se consumen. Esta interesante revelación proviene del último informe emitido por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), donde se establece que el Grupo Económico Villa Ligia, ubicado en Pérez Zeledón, ha sido catalogado como el establecimiento con los precios más bajos en el país para una canasta básica que abarca 15 productos esenciales.
Este estudio, el cual fue llevado a cabo utilizando la aplicación «mi mejor compra de CR», realizó una exhaustiva comparación de precios en 111 distintos puntos de venta distribuidos en 59 cantones del país. Los hallazgos indican que el comerciante que ofreció los precios más bajos vendió su canasta básica por un total de 16,987 colones, lo que representa un 41% menos en comparación con el supermercado que presentó los mismos productos a un precio significativamente más alto.
Los productos que fueron considerados en esta evaluación abarcan artículos imprescindibles tales como arroz, frijoles, aceites, pasta, café, leche, azúcar y harina. Este proceso de comparación se estandarizó con el fin de asegurar que todos los objetos fueran evaluados de manera justa y equitativa.
El resultado de este análisis posiciona a la tienda de Pérez Zeledón como un aliado valioso para el presupuesto familiar en Costa Rica, particularmente en una época en la que las familias enfrentan la necesidad de realizar decisiones de compra más inteligentes y estratégicas para su economía doméstica.
Además, el informe revela que el costo promedio del carrito de compras a nivel nacional fue de 19,915 colones, lo que pone de relieve que esta tienda representa una alternativa mucho más accesible en comparación con el promedio nacional, facilitando a las familias costarricenses la posibilidad de estirar su presupuesto.
La recomendación del MEIC es inequívoca: hacer uso de herramientas como «mi mejor compra de CR» puede ser determinante para distinguir la diferencia entre un presupuesto ajustado y uno que permite ciertos lujos. Los consumidores, en la actualidad, cuentan con más poder que nunca para decidir dónde y cómo realizar sus compras, gracias a la información clara y accesible que les ayuda a tomar decisiones más informadas.