










A pesar de que el 1 de mayo tiene un significado destacado en la legislatura debido a la elección de la nueva junta, también es un día de gran importancia para los legisladores por otras razones que van más allá de la política. Este día simboliza un encuentro formal y solemne donde se rinde homenaje a la tradición y la vestimenta adecuada es crucial.
En este contexto, las reglas que guían el atuendo de los diputados son específicas. Se espera que todos vistan trajes oscuros, complementados con accesorios personales y bandas de plata. Sin embargo, cada legislatura tiene la libertad de agregar su toque único, lo que les otorga un distintivo estilo personal al día de la sesión.
Este 1 de mayo, se llevaron a cabo varias actividades significativas que presentan un contexto alternativo dentro de las festividades de la Asamblea. Para conocer más sobre esto, se pueden consultar los detalles actuales.
Ropa
Uno de los parlamentarios que abrió la conversación sobre los trajes fue el oficial Manuel Morales, quien reveló una experiencia particularmente especial en su elección de indumentaria.
“Era mi primera experiencia con este atuendo, y desde el principio me comprometí a mantener un enfoque nutricional. Decidí que quería llevar el mismo vestuario el año pasado para comprobar si iba a continuar; y aquí estamos de nuevo”, comentó. Se notó que cumplía con las normas establecidas, agregando un toque personal con un brazalete que su hija le había regalado.
Por su parte, su colega del partido en el poder, Pilar Cisneros, también honró la ocasión con simbólicos accesorios, incluyendo collares que habían sido heredados de su madre. “Nunca se lo quito. No he pasado un día sin usarlo”, afirmó.
Asimismo, destacó que su vestido se había convertido en una tradición legislativa: “Desde el primer año, expliqué que el vestido era un préstamo de mi hermana menor, Gloria, y que lo llevaría a lo largo de mis cuatro años en la Asamblea. Este es el cuarto año que lo uso», afirmó con una sonrisa.
«Tengo 70 años y no me preocupa la moda, nunca me ha interesado, ya sea en mi juventud o ahora», agregó con sinceridad.
Zapatos disponibles
Un apartado interesante de la presentación del 1 de mayo reside también en la elección de los zapatos, un complemento esencial en el atuendo de cualquier legislador.
Por ejemplo, Johanna Obando comentó que ya contaba con vestidos oscuros, pero necesitaba encontrar el par de zapatos perfecto y tuvo suerte en su búsqueda. “Fui a una tienda en San José y encontré unos zapatos a un precio bastante accesible”, detalló, declarando que finalmente pagó ¢ 8,000.
Apostar por vestidos de diseño en Costa Rican
La diputada del partido Libertario, Paulina Ramírez, compartió su experiencia al seleccionar un diseño para su vestido. “Cada año trato de buscar diseñadores locales de Costa Rica; el diseñador Donato, originario de Paraíso de Cartago, siempre ha creado vestido para el evento del 1 de mayo”, indicó.
Ramírez siempre solicita un estilo sobrio, alineado con el protocolo correspondiente. En este sentido, los detalles que elige, como flores, añaden un toque especial y personal a su atuendo, convirtiéndolo en una pieza única.
Frente Amplio entró en camisas y coros
Frente Amplio también aportó su estilo particular al evento. Este grupo políticodejó de lado las cintas y, como siempre, mantuvo una línea clásica. Este 1 de mayo no fue la excepción.
Los hombres del partido optaron por mantas y, en algunos casos, se acompañaron de chalecos o corbatas, reflejando su compromiso con la formalidad y el trabajo respetuoso dentro del Parlamento.
Siga más: Criminales del año pasado: 4 repetición y 2 debut en el cargo
1. Accesorios de mayo
Como se mencionó anteriormente, la tradición de llevar ropa negra y su acoplamiento con los accesorios relevantes no se debe subestimar. Los vestidos que incluyen transparencias, collares llamativos y otras joyas también captaron la atención de los asistentes en el parlamento.