La semana pasada, los diputados vieron, en una reunión, un máximo de 21 propuestas de un expediente de 24.290, que buscan implementar jornadas inusuales de 12 horas. A lo largo de la semana se votaron un total de 75 enmiendas.
Este lunes, al inicio de la última semana de sesiones ordinarias, la Legislatura tuvo su sesión más productiva en la historia reciente, votando 32 propuestas. Todos los rechazaron.
La sesión comenzó con una votación de 783 y finalizó con 814.
El proceso rápido de los días 4 y 3 votará sobre 1.750 propuestas más 2.564 para su consideración.
Sólo se ha aprobado el 15% del total de las propuestas a votar para este expediente. El próximo 7 de noviembre se cumplirán 4 meses desde que la Asamblea General inició el proceso de este proyecto.
Esta semana los avances serán reducidos, teniendo en cuenta que este lunes en la sesión ordinaria de la tarde tiene prioridad la aprobación del tercer presupuesto suplementario del año 2025, lo que significaría que no se verían días.
El martes todo está normal y el miércoles se aprobó la propuesta de dividir la sesión extraordinaria de mañana. Los días 4-3 se repasarán durante una hora, del 9 al 10 y luego el resto de la sesión se dedicará al proyecto Fonarroz.
Esta semana finalizan las sesiones ordinarias, y a partir del lunes inician las extraordinarias, donde el departamento ejecutivo fija el orden del día.
La principal prioridad de noviembre será el presupuesto de 2026; Sin embargo, el proyecto de conferencia también ocupará los primeros lugares en el orden del día de la sesión de la asamblea legislativa.
VER MÁS: En poco más de 100 días, el proceso rápido de los días 4-3 apenas avanzó un 15%