Director del OIJ condena segundo caso – – Noticias cr

La Subprocuraduría de Género indicó que el martes una denuncia contra Randall Zúñiga López fue trasladada a la Unidad de Género de Cartago. El documento ingresó el lunes a la oficina receptora de documentos de esta zona.

«Esta oficina está ubicada en el edificio del Tribunal de Justicia y no está conectada con el Ministerio Público, por lo que este traslado debe realizarse para que la Unidad pueda continuar analizando la denuncia y disponer la apertura de una causa penal», indicó la institución.

Por el momento, la institución ha señalado que el proceso se encuentra en desarrollo y esta es la información que se tiene actualmente.

Segunda queja en unos días.

La nueva acción contra Randall Zúñiga se produce menos de 24 horas después de que se informara sobre una primera denuncia por el presunto delito de violación sexual contra una persona mayor de edad que fue interpuesta contra el líder del OIJ el viernes anterior.

Este caso está rodeado de presuntos hechos ocurridos en enero de 2025 en la zona de Corredores.

El caso está a cargo de la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredores, con la orientación y supervisión de la Fiscalía Adjunta de Género, y se investiga bajo el expediente 25-000359-1883-PE. Asimismo, las diligencias investigativas se llevan a cabo en colaboración con la División Especializada en Violencia de Género del OIJ.

En ese caso específico ya se han realizado las diligencias investigativas necesarias para recabar las pruebas pertinentes para el trámite de la causa penal. Al mismo tiempo, todavía se están desarrollando procedimientos y conocimientos adicionales.

VER MÁS: Juzgado abre expediente interno contra director del OIJ, Randall Zúñiga, por denunciar presunto delito sexual

Además, se hace seguimiento con la Oficina de Protección a Víctimas.

El mismo martes, el Tribunal de Justicia confirmó la apertura de una investigación interna para analizar el caso del director del OIJ. Debido al debido proceso, corresponde a la Inspección Judicial para que las decisiones finales sean tomadas por el Tribunal Plena.

El caso del Director del OIJ es analizado tanto en la vía judicial como administrativa de la institución (Alonso Solano/El Observador)

Entrada relacionada