Duelo en la Asamblea Legislativa para el Papa Francisco

El Congreso ha emitido una respetuosa declaración de duelo de una nación debido a la lamentable pérdida del Papa Francisco. Así, Rodrigo Arias, el Presidente de la Asamblea, ha ordenado que se coloque el Pabellón nacional en la mitad de Asta durante 4 días como un signo de respeto y conmemoración por su fallecimiento.
Antes de que comenzara la reunión de los MPS este lunes, tras la pausa de los suplentes que regresaban a sus obligaciones después de las festividades religiosas, Arias se tomó un momento para expresar su mensaje de saludos de simpatía dirigido a la comunidad católica.
Asimismo, se guardaron minutos de silencio en la memoria del máximo líder spiritual, recordando su legado y contribuciones a la sociedad.
El poder legislativo, en su emotivo mensaje, afirmó: «El Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo y compromiso, especialmente en lo que concierne a la protección de los más pobres y la defensa incansable de la dignidad humana. Su voz, aunque tranquila, se alzó con firmeza en pro de la justicia social, el cuidado de nuestro planeta y la construcción de diálogos entre naciones y diversas culturas».
En representación de la Asamblea Legislativa de la República Costa Rica, expresamos nuestra simpatía con el pueblo católico, el Vaticano y todos aquellos que encontraron en el Santo Padre una importante guía espiritual y un modelo de vida comprometido con el bien común”, añadió el comunicado.
Cada legislador tuvo la oportunidad de compartir unas palabras en honor al fallecido Papa. Cinco individuos representantes de los distintos partidos, así como miembros del sector independiente, hicieron uso de la palabra. Sin embargo, el Partido Nueva República optó por no hacer declaraciones en esta ocasión.
«Soy un católico practicante, pero más allá de nuestras diferencias, debemos reconocer en la figura del Papa Francisco a un hombre que siempre buscó la unidad», indicó Alejandra Larios, del Partido Nacional de Liberación (PLN).
Por su parte, Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresivo (PLP), expresó: «Este es un día triste para el mundo. Debemos recordar y reflexionar sobre el pensamiento abierto que caracterizó al Papa Francisco. Uno de los mensajes centrales de su papado siempre fue la invitación a una iglesia que muestre inclusividad y apertura a todos”.
Verifique más: el gobierno de Costa Rica decidió establecer 4 días de luto nacional debido al fallecimiento del Papa Francisco
Una mujer agradeció a Francisco, el papa fallecido, frente a la parroquia en Caacupé, Buenos Aires. (AFP)